A pocas horas de que la Cámara de Diputados emita su voto sobre la reforma energética, la diputada chihuahuense Patricia Terrazas (PAN) dio por hecho que no pasará.
“Necesitan casi 300 votos y no los van a juntar”, afirma la legisladora, quien representa al distrito 7º con cabecera en Cuauhtémoc.
Integrante de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, Terrazas consideró que la reforma energética será la última gran batalla de la actual administración.
El presidente está en su último tramo y ya no podrá sacar esta ni ninguna otra reforma trascendental, afirmó.
De la posible “nacionalización” del litio, que vendría en caso de una negativa a la reforma energética, Terrazas aseguró que no tiene sentido alguno.
“El litio está en el subsuelo y ya es propiedad de la Nación, no le veo el caso a esa iniciativa”, subrayó.
Respecto a la energética, dijo que es una reforma que se ha discutido más con violencia verbal y resentimiento que con conocimiento del tema.
“Nos han dicho “traidores a la patria” que porque vamos “a entregar la electricidad a los extranjeros”. Eso no puede ser, porque el único que puede cobrar es el Estado”, apuntó.
Los permisos para generación y distribución solo los da el Estado, agregó. “Ni siquiera está bien informada la gente. La gente que nos ha atacado. Discute con mucha violencia, pero poco conocimiento. Es un tema muy técnico que amerita otro tipo de discusión”, añadió.
De lo que vendrá después de la votación del domingo, consideró que difícilmente s podrá avanzar en alguna otra reforma.
“El presidente no avanzará ninguna, porque está en el último tramo y hay mucho en juego”, concluyó. Lo del litio no tiene sentido.


Recula producción de constructoras en septiembre
Retrocedió 2.7% en septiembre pasado, luego de seis meses consecutivos al alza
Por El Universal

Crisis en puentes genera rezago de 15 mil cargas y mercancías retenidas por mil 500 mdd: Canacar
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga exhortó a atender la crisis en la frontera con Texas ante graves afectaciones al comercio México-Estados Unidos
Por Redacción

Economía mexicana sin crisis de fin de sexenio: Moody’s Analytics
La firma resaltó que el efecto contraccionario de fin de sexenio se extenderá hacia el inicio de la nueva administración
Por El Universal

Próximo Presupuesto del nuevo gobierno debe ser creíble: Moodys
El principal reto lo tendrá la próxima administración, ante la incertidumbre de mayor impacto fiscal y sus impactos del país en el largo plazo.
Por El Universal