La Secretaría de Cultura de Chihuahua en coordinación con el Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine), invita al ciclo de proyecciones que se realizará de forma gratuita en la Cineteca Juárez.
Ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Paso del Norte (CCPN), las funciones inician este jueves 25 a las 18:00 horas con el filme animado ‘La revolución de Juan Escopeta’ (2011), dirigida por Jorge A. Estrada y cuya historia se sitúa en la época de la Revolución Mexicana.

Narra que, en un pueblo de Guanajuato, vive un niño de 11 años al que todos llaman Gapo, quien a raíz de un suceso inesperado decide ir en busca de su hermano mayor, El Damián, un héroe revolucionario, pero no viajará solo, con él irá Juan Escopeta, pistolero a sueldo con una misión crucial en la historia.
El viernes 2 de febrero a la misma hora se proyectará el filme ‘Noticias Lejanas’ (2005), del cineasta Ricardo Benet, que relata la vida de un joven de 17 años, quien creció en una casa ubicada en una llanura solitaria.
El protagonista decide viajar a la ciudad para tratar de romper el círculo de marginación familiar, convencido de que: “no se puede cambiar el futuro, pero sí el pasado”; la suerte lo regresa a su lugar de origen donde las circunstancias lo hacen matar al padre e incendiar su casa para salvar a su madre y hermano y dar otra oportunidad al destino.



Regresa Adam Sandler con “Happy Gilmore 2” y este es su nuevo avance
Netflix lanzó el tráiler de la secuela de la historia que salió hace casi 30 años y en esta ocasión viene cargada de estrellas como Ben Stiller, Bad Bunny y Eminem
Por Redacción

At the Movies: Los estrenos más esperados del mes
¡Que no falten las palomitas y disfruta de la función!
Por Marisol Rodríguez

¡No te lleves lonche al cine!, la lista que circula en redes es falsa: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor desmintió una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a las salas de exhibición fílmica
Por Redacción

Celebrarán con arte el 18 aniversario del Centro Cultural Paso del Norte
Para conmemorar la Secretaría de Cultura del Estado, anuncia un vasto programa de obras de teatro y cine para cerrar el año
Por Francisco Luján