El recaudador de Rentas Zona Norte, Rogelio Loya Luna, “tronó” contra la Aduana mexicana ya que se sigue permitiendo la introducción ilegal de vehículos, situación que genera diversos problemas a la ciudad, tales como saturación de calles y contaminación.
Indicó que esta semana se completaron ya 80 mil vehículos plaqueados, cifra que se calculaba que transitaban aquí antes de marzo de 2022, cuando inició el programa de regularización del Registro Público Vehicular (Repuve) del Gobierno federal, pero calcula que todavía faltan por inscribir en el padrón vehicular al menos otros 20 mil, más los que se acumulen.
“La Aduana está dejando pasar todo lo que tenga cuatro ruedas, hasta tres porque a veces los traen chocados, sin llantas y los dejan pasar, si está pasando, es una realidad”, expuso.
Para probar su dicho, continuó, basta con ir al puente Guadalupe-Tornillo y al de la avenida Lerdo, donde todas las mañanas hay largas filas de automóviles que serán ingresados al país de forma irregular.
Mientras, en Recaudación de Rentas lo que se hace es cumplir con la ley, lo demás es cuestión de la Aduana y otras instancias federales, mencionó.
Agregó que la llegada de estas unidades genera afectaciones de carácter ecológico, además las calles de la ciudad están saturadas y a cualquier hora es pico, lo que afecta movilidad que debe tener la ciudad.
Loya Luna consideró que existe un superávit de vehículos en este Municipio, ya están registrados 630 mil en el padrón estatal y cada día se suman de 250 a 350, pero frenar esa circunstancia no le corresponde ya que su labor se limita a plaquearlos y conocer quién es el dueño y dónde vive.
Agregó que el módulo del estadio de béisbol Juárez permanecerá funcionando todo el año, luego de que se llegan a atender hasta 350 personas al día; incluso, a veces algunas se quedan sin poder hacer el trámite.
El programa de Repuve, señaló, se centraba en beneficiar a quien ya tuviera un vehículo de procedencia extranjera en su poder desde antes de marzo del año pasado, pero siguen entrando unidades extranjeras al territorio nacional.
“Nosotros solo cumplimos con la ley, si nos traen un vehículo ya importado nosotros tenemos la obligación de ofrecerles las placas y la revalidación”, afirmó.


Versión: Cambiará Aduana de Administrador, proviene de Piedras Negras
El teniente coronel intendente del Estado Mayor Presidencial (DEM ) Jorge Arturo Sánchez Avilés estuvo al frente de la Aduana nigropetense durante un año seis meses, pero hoy le fue notificado el cambio, indicaron medios de aquella localidad
Por Mauricio Rodríguez

Fallas en Aduana provocarían tardanza en trámites de permiso de vehículos
Lentamente se normaliza el servicio de pago de derechos del Permiso Internacional Temporal de Vehículos, tras permanecer un día
Por Pablo Queipo

Fue la aduana de Juárez la segunda con mayor volumen de exportación en 2021
La aduana en esta frontera se ubicó en segundo lugar, con el 20.7 por ciento de la participación en el valor de las exportaciones nacionales
Por Pavel Juárez

Mercancías con valor a 100 millones de dólares estarían varadas por bloqueos en puentes
Ya hay maquiladoras que reportan problemas en sus tiempos de entrega por bloqueos y revisiones en puentes internacionales desde el viernes
Por Pavel Juárez