En un giro en el juicio penal de Donald Trump, el testigo clave Michael Cohen fue convocado al estrado en la mañana de este lunes. Con una historia que ha capturado la atención del público, Cohen, quien anteriormente fue abogado y “apañador” del expresidente, ahora se encuentra en una posición única para implicar directamente a Trump en una serie de asuntos controvertidos, incluyendo el pago a Stormy Daniels por su silencio antes de las elecciones de 2016.
De acuerdo con medios estadounidenses, la fiscal Susan Hoffinger lideró el interrogatorio, explorando la relación entre Cohen y Trump, que ha oscilado entre la lealtad y la acusación pública.
Cohen admitió ante el tribunal que en ocasiones mintió y intimidó a personas en nombre de Trump, destacando la intensidad de su dedicación al exmandatario.
Sin embargo, en un momento de nostalgia, Cohen describió sus años trabajando para Trump como “fantásticos”, destacando la experiencia como “increíble en muchos sentidos”. Esta nueva fase del juicio promete revelar más detalles sobre la dinámica entre Cohen y Trump, arrojando luz sobre una relación que ha sido objeto de intenso escrutinio público.
La fiscal Hoffinger preguntó si Michael Cohen a veces mentía a favor de Donald Trump.
“Sí, señora”, respondió Cohen.
Hoffinger también le preguntó a Cohen si a veces intimidó personas. “Sí”, dijo Cohen. “Lo único que tenía en mente” era cumplir la tarea “para hacerlo feliz”, agregó, en referencia a Donald Trump.


VIDEO: Así pronuncia Donald Trump MAGA en español
La conductora Rachel Campos-Duffy, de Fox News, “enseñó” al mandatario de Estados Unidos a decir su lema
Por Redacción

México le tiene mucho miedo a los cárteles: Trump
El presidente de los Estados Unidos, dejó claro que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo
Por Redacción

Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción