Algunos cuantos proverbios católicos afirman que la fe es capaz de mover hasta las montañas, dicho hecho, quedó demostrado esta mañana luego de que cientos de feligreses se congregaron dentro de la Parroquia Nuestra Señora de la Paz para despedir los restos de Carlo Acutis, “el Santo Influencer”, que visitaron esta frontera.

Sin importar el sofocante calor, y que muchos de los presentes tuvieron que interrumpir sus ocupaciones cotidianas, los miembros de esta comunidad guardaron esta mañana para poder ser testigos de este hecho histórico.

En su mensaje a la comunidad, el párroco José Rene Blanco, invitó a los presentes a seguir el ejemplo de Beto Carlo Acutis y, al igual que el joven nacido en Londres, Inglaterra, tener la dicha de combinar sus dos pasiones: el amor por la tecnología y la oración.

Al finalizar la eucaristía, Rene Blanco, y los sacerdotes presentes de la Diócesis de Ciudad Juárez, tuvieron la oportunidad de despedirse de las reliquias. Posteriormente, el sacerdote comenzó un recorrido por la iglesia, donde los feligreses también dieron el adiós al nuevo santo de la Iglesia Católica.

Además, tuvieron la oportunidad de “crear” reliquias de tercer grado, que son aquellos objetos que, al haber sido tocados por los restos de un santo, automáticamente pasan a estar “benditos”.

Con algunas lágrimas saliendo de los rostros, y la emoción llevada al extremo, las reliquias de Carlo Acutis se despidieron de Ciudad Juárez y ahora seguirán recorriendo el mundo, llevando el mensaje de amor al prójimo que el joven inglés dejó a la Iglesia Católica.
-El camino de Acutis para llegar a la beatificación
Beto Carlo Acutis nació un 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra. Desde muy pequeño, demostró su afición por el futbol, los videojuegos y, sobre todo, la Iglesia Católica.

Una vez que recibió la primera comunión, a los 8 años, Acutis nunca faltó a una sola misa en su vida. Además, pese a su juventud, logró desarrollar distintos sitios web con el propósito de evangelizar a la población.
Sin embargo, su vida fue acortada por el cáncer, enfermedad que se lo llevó de este plano terrenal un 12 de octubre de 2006, a los 15 años.

Al joven inglés se le atribuyen dos milagros: el primero, una curación de un niño brasileño que, en 2013, sufría malformación congénita en el páncreas. Además, la curación de un niño costarricense que sufrió traumatismo craneal luego de caer de su bicicleta en Florencia, Italia.

Ahora solo queda esperar a que el papa Francisco, junto con una comisión especial de Cardenales, decidan darle la “canonización” a Carlo Acutis y hacerlo oficialmente el nuevo santo del catolicismo.
