Para que los regidores intervengan en los señalamientos de inconformidad de los directivos de escuelas que recibieron recursos del programa “Cruzada por la Educación”, deben acudir de forma directa con los ediles o interponer una denuncia antes las instancias correspondientes, de otra forma solo son dichos y se genera una situación subjetiva, afirmó Jorge Gutiérrez Casas, regidor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Norte Digital documentó casos en los que integrantes de comunidades escolares se quejaron de que las obras que se hicieron en sus instalaciones con el programa municipal no reflejan los montos invertidos, fueron de mala calidad o muy tardados.
También cuestionaron que tuvieron que endosar el recurso a favor de contratistas designados por el Municipio, además de que los desplazaron de cualquier decisión sobre los trabajos.
“La cuestión es que la están denunciando con ustedes (Norte Digital) y no con nosotros, esa es la situación, yo creo que por la investigación que están haciendo ustedes, pero en regidores no ha caído ni una sola denuncia, ninguna inconformidad que yo sepa”, aseguró.
Agregó que, si los directores o padres de familia de las escuelas consideran que existen irregularidades, entonces hay elementos y deben acudir a las dependencias a formalizar su queja o denuncia.
Al preguntarle sí estaba emplazando a las comunidades escolares a tomar acción, respondió que: “Yo no los convoco, yo le estoy diciendo que hagan las cosas como debe de ser, porque si van a tratar todo a través de los medios, entonces se vuelve muy subjetivo, no nos dan elementos a ninguno de nosotros, no le dan elementos a la Contraloría, no le dan elementos a la Sindicatura”.
Al referirle que la Sindicatura sí tiene elementos de queja proporcionados por los directivos de los planteles, comentó: “que los presente”.
Agregó que, en el informe de la Síndica, Esther Mejía Cruz, se habla de que “nos dijeron” o “nos comentaron” y que él también puede decir muchas cosas: “aquí tenemos que ser muy concretos”.
Sí los quejosos tienen elementos, aseguró, “con gusto” los atenderá y revisará lo que le expongan porque es su función, pero reiteró que deben denunciar, porque son situaciones que se siguen formalmente y, si no presentan pruebas, entonces cuál sería la base jurídica que se utilizaría para investigar.
Dijo que es importante que se denuncie y se presenten elementos para que se dé el seguimiento que debe a este tipo de exposiciones, para eso está la ley y las dependencias, lo que siempre ha expuesto.


Todos tendrán que hacer su trabajo, dice diputada sobre denuncias contra Pérez Cuéllar
Leticia Ortega, diputada morenista que preside la Comisión de Fiscalización, señaló que, si hay denuncias y pruebas contra funcionarios del Municipio de Juárez, el proceso debe continuar
Por Martín Orquiz

Imperativo combatir la corrupción en la Cruzada por la Educación: Daniela Álvarez
La diputada federal del PAN indica que es necesario denunciar formalmente las presuntas irregularidades en el uso del dinero público, más allá del tema electoral o político
Por Martín Orquiz

Entregó Municipio 136 mdp a 8 contratistas foráneos sin sustento legal: Sindicatura
Siete contratistas de Chihuahua y uno de Buenaventura, trabajaron en obras de 147 escuelas con el subsidio de “Cruzada por la Educación”
Por Martín Orquiz

Preparan diputados otra denuncia por corrupción en Cruzada por la Educación
Considera el panista Gabriel García que las denuncias contra Cruz Pérez Cuéllar deben de resolverse antes de las elecciones
Por Martín Orquiz