Integrantes de pueblos originarios invitaron a los fronterizos a probar diversos tipos de mole, un platillo tradicional en los hogares de México desde la época precolombina, del 24 al 26 de marzo en el Parque Central de las 10:00 a las 20:00 horas.
Esos días y en ese sitio se realizará la V Feria del Mole, donde estará a la venta el producto en sus variedades negro, rojo, verde, con carne de guajolote, de puerco, de res y aguas frescas para acompañarlo, expresó Leticia Nava, de la comunidad Mazahua.
Señaló que los sabores serán variados porque el mole es preparado por diferentes grupos étnicos y cada uno los prepara de diferente forma.
Benigno Segundo, otro miembro de ese pueblo originario y esposo de Leticia, indicó que participarán varias etnias y cada una tiene su sazón, ya que el mole es un platillo tradicional que ha preservado su sabor por cientos de años.
Contó que acaba de ir a su pueblo y en una fiesta tenían ocho cazuelas de mole porque es un platillo que las familias ofrecen a sus invitados.
También, dijo, habrá música en vivo, artesanías y exhibición de trabajos de barro.
Eusebio Toribio, de Oaxaca, contó que en el evento se darán a conocer sus productos y en especial el sabor, el sazón de Oaxaca , de Veracruz, de Michoacán, de San Luis Potosí y de otros sitios para quienes no puedan ir hasta esos lugares.
Se busca, además, que sus culturas sigan vigente porque es algo importante para los pueblos originarios.
“Hablar de mole es algo sabroso, el más sabroso que tenemos los pueblos originarios”, comentó.
Fernando Motta Allen, jefe de la sede en Ciudad Juárez de la Secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas, informó que habrá 75 expositores que tendrán a la venta mole y otros artículos.
Los participantes, dio a conocer, pertenecen a las etnias Rarámuri, Mixteca, Mazahua, Purépecha, Náhuatl, Chinanteco, Otomí, Wixárika, Zapoteca y Quichua. Los módulos de venta expenderán mole, artesanías, dulces típicos, frituras y aguas frescas.


¿Tiene antojo de sopes, tlayudas o tortillas azules? Vaya al Parque Central este fin
Realizarán la Feria del Maíz donde miembros de comunidades indígenas prepararán platillos típicos; mostrarán también artesanías y presentaciones artísticas-culturales
Por Martín Orquiz

Es oficial: la jirafa que adoptó Ciudad Juárez se llama Benito
Realizan ceremonia para premiar al ganador del concurso que se llevó a cabo para nombrar a la mascota que habita en el Parque Central
Por Martín Orquiz

No todo son flores
Lo que muchos celebran otros lo reprueban
Por Roberto Ramos

Parque Central está abierto a recibir a pareja para nueva jirafa
Deja la invitación para recibir a un espécimen hembra; el presupuesto para mantenimiento de la nueva mascota es de 800 mp anuales, pero se reciben donaciones para alimentarla
Por Martín Orquiz