El Ayuntamiento de Juárez autorizó un aumento de poco más de 2 millones de pesos con relación al ejercido en año anterior Al presupuesto para el ejercicio fiscal 2023 del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
A través de un comunicado de prensa, la directora del IMM, Elvira Urrutia informó que la administración municipal encabezada por Cruz Pérez Cuéllar, reafirmó así el compromiso con la incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos.
“Esto sienta un precedente para la generación de acciones en todas las dependencias para hacer frente a la situación de violencia que viven las mujeres”, dijo.
La funcionaria refirió que la urgente atención a las mujeres víctimas de violencia de género, así como la necesidad de avanzar en políticas públicas de prevención, disminución y erradicación de la violencia hacia las mujeres, sumado a la Declaratoria de Alerta de Género (AVGM) emitida en 2019, se han visto reflejadas en el compromiso municipal.
Recordó que en la comparecencia que tuvo ante integrantes del Cabildo el pasado 17 de diciembre, explicó el plan de trabajo, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023 del IMM es de 20 millones 300 mil pesos.
Esa cantidad, agregó, sería destinada a consolidar proyectos para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres a través del trabajo articulado con otras dependencias, las que a su vez destinan un porcentaje de su presupuesto al combate contra la violencia de género.
“Con el aumento de presupuesto para el ejercicio 2023 seguiremos generando acciones coordinadas, estratégicas y más puntuales para disminuir la brecha de desigualdad y construir la igualdad sustantiva”, afirmó Urrutia Castro.
Agregó que como parte del plan del trabajo que tiene el IMM para este año, continuará impartiendo capacitación con la finalidad de transversalizar la perspectiva de género en la administración municipal.
Además, se busca institucionalizar la perspectiva a través de la incidencia en la modificación al Reglamento de Justicia Cívica y el Código de Ética del Municipio, indicó.
(mr)


Mujeres de Riberas se manifiestan por los altos niveles de violencia doméstica en sus comunidad
Las manifestantes tomaron los espacios públicos acompañadas por activistas de la Red Mesa de Mujeres
Por Francisco Luján

Realizarán maratón de tamizaje obstétrico
Embarazadas sin seguridad social y con entre 3 y 5 meses de gestación, podrán acudir por una revisión gratuita para determinar si corren riesgos, como el nacimiento prematuro
Por Martín Orquiz

Condenan incremento de asesinatos de mujeres en la ciudad de Chihuahua
“Inconcebible el contexto de violencia que se respira actualmente en el estado, pero particularmente en Chihuahua capital”, dice activista
Por Redacción

Analizan dónde instalar Casa de Transición del IMM para apoyar a víctimas de violencia
La Comisión Edilicia de la Familia y Asistencia Social estudia los proyectos para que el IMM concrete el proyecto
Por Iván Gómez Cruz