En las condiciones actuales de inflación debemos prestar más atención a nuestras finanzas; llevar un registro de los gastos, comparar precios y evitar compras que no necesitemos. El 71 por ciento de las personas que tienen créditos o una tarjeta de crédito, no comparó otros productos similares antes de su contratación.
Esto, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef).
Es decir, la mayoría de las personas no saben cuánto pagan de interés por su crédito o si fue contratado bajo una tasa variable. Esta condición es importante tomarla en cuenta en un entorno inflacionario como el actual.
La diferencia de un punto porcentual en un crédito hipotecario de un millón 200 mil pesos a 15 años, implica pagar 141 mil pesos más.
La tasa de interés de referencia de Banxico se ubica en 6.5 por ciento; analistas estiman que alcance un rango de entre 8.25 y 8.5 por ciento al cierre del año.
Los créditos de las instituciones financieras suben
El hecho de que Banxico eleve la tasa de referencia restringe el consumo porque el costo de los créditos que dan las instituciones financieras suben.
Cuando la tasa de interés es baja el costo del dinero también es menor, o sea que los créditos son más baratos.
Por esta razón, la Conducef emitió las siguientes recomendaciones:
- Poner atención en lo que el mercado ofrece de acuerdo con el tipo de crédito que se quiera contratar.
- Evaluar y analizar en los niveles de endeudamiento y en la capacidad de pago, sobre todo cuando los créditos tengan una tasa de interés variable.
- En la compra de un auto o casa es importante que se evalúe anticipar su compra para evitar el encarecimiento del crédito.
- Los productos de crédito con tasa de interés variable o los denominados en alguna moneda distinta al peso, deberán ser evaluados con mayor detenimiento.


Cae precio de acciones en México por turbulencia en EU
Entre los más afectados, se encuentra BBVA cuya cotización en la bolsa mexicana reporta este lunes una contracción de 8.24%
Por El Universal

Entregará Bienestar tarjetas de banco en Centro Cívico Smart
El operativo comienza este día y se extenderá hasta el próximo sábado
Por Martín Orquiz

Inflación supera expectativas; llega a 7.94%
La cifra es mayor a la reportada en la última quincena de 2022, y la más alta para dicho periodo en 22 años
Por El Universal

Viene lo duro para la economía mexicana: Ve por más
De acuerdo con la firma, ante el deterioro en la demanda interna y externa, el crecimiento del Producto Interno de México (PIB) se desacelerará fuertemente el próximo año a 0.8%
Por El Universal