El INE Chihuahua apenas avaló el 5 por ciento de las firmas para la revocación de mandato, a una semana de que concluya el proceso.
En su reporte de avance, al 17 de diciembre, el organismo reporta 4 mil 562 firmas avaladas de las más de 85 mil necesarias.
La cifra representa el 5.33 por ciento, la novena más baja en todo el país.
El pasado 1 de noviembre inició el proceso de recolección de firmas para la validez de la consulta; en Chihuahua deben alcanzarse, al menos, 85 mil 519 antes del 25 de diciembre.
El INE estableció que la consulta será válida si se recaba el 3 por ciento de firmas del padrón electoral en al menos 17 estados.
Con más de 347 mil y 83 mil firmas cotejadas, la Ciudad de México y Tabasco, respectivamente, son los únicos estados en completar sus firmas.
En Chihuahua no hay cifras oficiales, pero legisladores morenistas aseguran que han obtenido más de 40 mil firmas, pendientes de ser cotejadas por el INE.
A nivel nacional se ha completado el 36 por ciento del total de apoyos requeridos, de acuerdo con el corte estadístico oficial.
El viernes, el Consejo General INE pospuso temporalmente la consulta de revocación de mandato por «insuficiencias» presupuestales.
«Se determina, como medida extraordinaria, posponer de forma temporal todas las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024, derivado del recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados al INE para el ejercicio 2022, hasta en tanto se tengan condiciones presupuestarias que permitan su reanudación», se menciona en el acuerdo aprobado.
Lo único que no se pospondrá será la verificación de las firmas de apoyo ciudadano y la entrega del informe.
En caso de que se alcance el apoyo del 3 por ciento de la Lista Nominal, el INE emitirá la convocatoria el 4 de febrero. Esto para que pueda realizarse el ejercicio en abril.
El resultado se procederá por mayoría absoluta; es decir, cuando más de la mitad de los votos decidan si se revoca o no al mandatario federal.


INE da inicio a elecciones 2023-2024 con ceremonia
En el acto inaugural están presentes 10 consejerías del instituto y los dirigentes de los partidos
Por El Universal

¡No te quedes fuera! Tienes hasta el 2 de junio para tramitar tu credencial del INE
También se ponen en marcha otro tipo de trámites
Por Pablo Queipo

Presidenta del INE analiza retos del proceso electoral del 2024
La presidenta del instituto aseguró que se busca establecer canales y mecanismos de información y comunicación para contribuir al fortalecimiento de la democracia
Por El Universal

Celebran al TEPJF por declarar inconstitucional el monitoreo del INE a programas de opinión
Se muestran a favor de no permitir la orden para evaluar y calificar las opiniones de todos los analistas en la radio y la TV
Por El Universal