La huelga de las armadoras en Estados Unidos podría representar pérdidas millonarias y posibles despidos masivos en la industria automotriz de Juárez y la región.
De manera histórica y por primera vez en Estados Unidos, el pasado jueves 14 de septiembre estalló una huelga simultánea de los trabajadores de las tres más grandes armadoras de automóviles en Estados Unidos, General Motors, Stellantis y Ford, ubicadas en Michigan, Ohio y Missouri, respectivamente, en lo que se calcula representará pérdidas de miles de millones de dólares en las siguientes semanas.
Aunque General Motors ha emitido comunicados en los que informa que las actividades de esa compañía en México no se interrumpirán ni se verán afectadas, ni Stellantis ni Ford se han pronunciado sobre los posibles impactos que se tendrán en este país.
Según estimaciones de la Industria Nacional de Autopartes (INA), si el escenario actual persiste durante los próximos siete días, la producción de autopartes a nivel nacional podría disminuir en aproximadamente 76 millones de dólares, lo que se informó es el equivalentes al 0.1 por ciento de las exportaciones de autopartes realizadas a Estados Unidos durante el 2022.
Panorama incierto para Juárez
En Juárez, el sector maquilador está compuesto en su mayoría por ensambladoras y productoras de partes automotrices, con lo que las afectaciones en la localidad podrían ser también importantes, de lo que habló el empresario del transporte de carga en la localidad Manuel Sotelo.
“Eso nos va a afectar terriblemente porque un gran porcentaje de la inversión extranjera aquí en nuestra región, no nada más en nuestra ciudad es de la industria automotriz, y entendemos que con esta huelga pues lógicamente que se va a afectar todo el movimiento de materia prima y de productos terminados que se ensamblan en nuestra región”, declaró.
Manifestó que las consecuencias pueden ser de una reducción en la producción y actividades de la industria automotriz que opera en la región.
“Al no haber ensamble de vehículos, al estar en huelga toda esta gente, lógicamente que la afectación viene para los pedidos que se hacen en Juárez, el estado de Chihuahua y otras partes donde se trabaja el sector”, indicó.
Declaró no tener cifras sobre el perjuicio económico preciso que se provoca al sector con la huelga de las armadoras en Estados Unidos.
“Al final del día, las más afectados aquí son las compañías de la industria automotriz, y los números pues solo ellos los saben… a la mejor las afectaciones serán para los técnicos y podría haber despido de personal, pero es todavía muy temprano para saber lo que va a ocurrir”, dijo Sotelo.


Huelga automotriz en EU beneficiará a Juárez con el ‘nearshoring’: Especialista
Isaac Sánchez considera que el efecto que tendrá en la industria y la producción local la huelga será temporal y sin consecuencias graves
Por Hugo Chávez

Huelga de automotrices en EU ocasionará pérdidas para fabricantes
La INA dijo que es difícil determinar el efecto preciso en la industria de autopartes en México debido a que éste dependerá de varios factores
Por El Universal

Se van a huelga en Detroit más de 13 mil trabajadores de automotrices
Es la primera vez en los 88 años de historia del sindicato que se organiza un paro simultáneo en tres compañías
Por Redacción

Tormenta perfecta en Hollywood: Ahora el sindicato de actores está a un paso de la huelga
La otra del sindicato de escritores ha paralizado a la industria audiovisual estadounidense
Por El Universal