• 21 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Panorama

Hay 6 estados en México con menos pobreza que Europa; entre ellos está Chihuahua

México es una nación de fuertes contrastes, sobre todo cuando hablamos de las condiciones materiales, así lo reflejan las estimaciones del Coneval

Por El Universal | 10:41 am 11 agosto, 2023

“La pobreza se arraiga en la inflación y en la falta de cooperación voluntaria entre los hombres”, afirmó Milton Friedman, Premio Nobel de Economía 1976.

El año pasado, 36 de cada 100 personas en México sufrían al menos una carencia social y tenían un ingreso mensual que no les alcanzaba para comprar una canasta básica que permita cubrir sus necesidades, informó ayer jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al dar a conocer las estimaciones, el secretario ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz, dijo que es necesario mejorar la progresividad de las transferencias públicas y programas sociales, en particular, asegurar la inclusión de las personas en situación de pobreza extrema.

No obstante, México es una nación de fuertes contrastes, sobre todo cuando hablamos de las condiciones materiales. Al investigar las 32 entidades federativas, el Coneval encontró que hay 18 donde la pobreza se encuentra por debajo de 36.3%, que es el promedio nacional, incluso algunos estados presumen tasas inferiores a Europa.

En la Unión Europea, 21.6% de la población se encontraba el año pasado en riesgo de pobreza o exclusión social, de acuerdo con los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat.

¿Qué estados tienen una tasa menor de pobreza que Europa?

Con una economía estrechamente relacionada con el turismo y una población de 838 mil habitantes, Baja California Sur es el estado con la menor pobreza del país, cuya tasa fue de 13.3% el año pasado.

La entidad gobernada por Víctor Manuel Castro (Morena) logró un crecimiento de 13.7% del empleo formal a lo largo de 2022 y fue el tercer mejor desempeño nacional, indican las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En segundo lugar aparece su vecino Baja California, donde apenas 13.4% de sus 3.8 millones de habitantes viven en pobreza, cuya economía está muy relacionada con Estados Unidos, pues se trata del tercer estado que más exporta mercancías del país, al concentrar 10.2% del total.

Bajo el gobierno de Marina del Pilar Ávila (Morena), el estado reportó un aumento de 4.6% de empleos registrados en el IMSS, por arriba del promedio nacional de 4.3%.
En tercera posición de la lista se encuentra Nuevo León, cuya pobreza atrapó a sólo 16% de sus 6 millones de residentes, donde la economía se caracteriza por tener una alta vocación manufacturera.

El cuarto sitio pertenece a Chihuahua, el quinto a Coahuila y el sexto a Colima, con tasas de 17.6%, 18.2% y 20.5%, respectivamente.

Estados con más pobreza en México

En el otro extremo, como los estados con mayor pobreza del país, se encuentran Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde 67.4%, 60.4% y 58.4% de sus habitantes se encuentran atrapados en esta situación, en ese orden.

“Las causas de la pobreza se relacionan con la distribución desigual del ingreso y la riqueza, así como la falta de instituciones estables y efectivas”, afirmó Douglass North, Premio Nobel de Economía 1993.

Contenido Relacionado

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina

Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta

Por Redacción

Chihuahua escala en índice nacional de competitividad: IMCO

Mejora percepción de seguridad y desempeño institucional

Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional

Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país

Por Redacción

Crea municipio de Chihuahua la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal

Ponen en operación el 'Esterimovil', para evitar la propagación de fauna callejera

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend