La venezolana Karina Jiménez, ya convertida en ciudadana estadounidense, cruzó a Ciudad Juárez desde Estados Unidos (EU) para iniciar una lucha a favor de migrantes que permanecen en la frontera tratando de ir a lado norteamericano y que han sufrido en carne propia la indolencia no sólo de “polleros”, sino de autoridades mexicanas.
Dijo esta mañana, que sin representar a ninguna organización, sino de forma particular, decidió acudir a Ciudad Juárez para solidarizarse con sus compatriotas, algunos de los cuales duermen a cielo abierto, pese al frío que todavía castiga durante la noche y madrugada.
Mencionó que como parte de su aporte, en la medida de sus posibilidades elaborará un censo de las personas en tránsito que se encuentren en esta ciudad, para tener un registro de sus nombres, en el que se especifique si tienen familiares en EU y un grado académico o habilidades, de tal forma que sirva para presentarle al gobierno de país, una lista de perfiles que seguramente serán valiosos para aportarle a dicha comunidad.
“Son gente que va a trabajar, que tienen habilidades, profesiones, ocupaciones y que merecen una oportunidad de trabajar”, subrayó.
Indicó que parte del objetivo del censo es tener registro de las personas en movilidad que llegan a la ciudad, para que en caso de desaparecer se cuente con algún dato al menos de su paso por la frontera.
“Crucé la frontera para venir a ayudar a mis compatriotas y todo migrante de cualquier lugar que venga, son seres humanos y los voy a apoyar”, afirmó Jiménez.
“Esto que ha sucedido aquí me ha devastado y me duele muchísimo, esto es una desgracia”, señaló.
Comentó que está conociendo de primera mano las necesidades de los migrantes, porque está durmiendo en el lugar también, frente a donde murieron 39 personas.
Hizo un llamado a la comunidad fronteriza para ayudar a los migrantes en situación de calle que se encuentran actualmente en Juárez, que tienen diversas necesidades, como alimentación y vestido, entre otras.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado