Hace unas horas, el jefe de la milicia rusa Wagner, Yevgeny Prigozhin, acusó al ministerio de Defensa de su país de ordenar bombardeos contra sus bases en Ucrania. Por su parte, el servicio de seguridad de Rusia lo acusó de intentar lanzar un «conflicto armado» y urgió a detenerlo
Tomando en cuenta la diferencia de 9 horas entre Moscú y la Ciudad de México, esto es lo más reciente que ha acontecido desde entonces en tiempo de México…
Sábado 24 de Junio
8:05.- Las columnas de Wagner llegan a la región de Lipetsk, a 340 kilómetros de Moscú.
7:59.– En el sur de Moscú, las fuerzas de seguridad rusas fueron vistas tomando posiciones, muestran fotos publicadas por el periódico comercial ruso Vedomosti.
7:58.- El gobernador de la provincia rusa de Lipetsk dice que el grupo de mercenarios Wagner ingresó a la región, acercándose a Moscú.
7:21.- El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, habló con los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea sobre lo que está ocurriendo en Rusia.
7:16.- Los tres Estados bálticos -Estonia, Lituania y Letonia- se mantienen en estrecho contacto con Finlandia para seguir el desarrollo de los acontecimientos en Rusia.
7:09.- La Unión Europea ha activado su centro de respuesta a crisis en respuesta a los acontecimientos en Rusia
7:08.- Bielorrusia dice ha activado su centro de respuesta a crisis en respuesta a los acontecimientos en Rusia.
6:58.- Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), condenó lo que describió como un “intento de rebelión armada” en Rusia. “Por el momento, está claro que el intento de sacudir a la sociedad, despertar en ella las aspiraciones más oscuras, encender el fuego de una guerra civil fratricida, ha fracasado”, dijo Naryshkin en un comunicado en Telegram.
6:48.- La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, exigió este sábado un estricto control de la frontera con Rusia para impedir una eventual ola migratoria a consecuencia de la sublevación del grupo Wagner y su intento de avanzar hacia Moscú.
6:42.- El mandatario ruso Vladimir Putin habló con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y le informó sobre la situación actual. El Kremlin dice que el presidente de Turquía «expresó pleno apoyo a los pasos del liderazgo ruso», indicó la agencia ITAR-TASS.
6:40.- Los combatientes chechenos pro-Putin comienzan a moverse hacia Rostov.
06:00- Un avión del gobierno ruso acaba de salir de Moscú. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dice que el mandatario ruso, Vladimir Putin, trabaja actualmente en el Kremlin.
05:55- Letonia está reforzando la seguridad en la frontera con Rusia y prohibirá la entrada a ciudadanos rusos.
5:45- La cuenta de Telegram vinculada a Wagner dice que la «guerra civil ha comenzado oficialmente».
Un gran incendio arde en un depósito de petróleo en Voronezh, una de las dos ciudades donde se cree que los combatientes de Wagner se apoderaron de sitios militares clave.
Un tanque de combustible en llamas en una refinería de petróleo cerca de la ciudad rusa de Voronezh está siendo extinguido, dijo el sábado el gobernador Alexander Gusev.
Dijo que 100 bomberos estaban trabajando para apagarlo.
El gobernador de la región de Lipetsk -situada entre la ciudad de Voronezh y la capital Moscú- ha pedido a los vecinos que eviten salir de sus casas y se abstengan de desplazarse, ya sea en vehículos particulares o en transporte público.
El gobernador de la región de Rostov, Vasiliy Golubev, recurrió a Telegram para instar a la gente a apoyar al presidente Putin.
Ramzan Kadyrov, líder checheno, dice que ha enviado soldados a luchar contra el grupo Wagner
04:30- La “discordia” entre Wagner y Moscú es “una mala noticia para Putin”, dice Países Bajos
04:20- Ucrania celebra el conato de guerra civil en Rusia como “un signo del colapso de Putin”
04:00- Zelenski ve la rebelión de Wagner como «la evidencia» de la debilidad de Rusia
03:48- Ucrania celebra el conato de guerra civil en Rusia como “un signo del colapso de Putin”
03:43- El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, dice que sus hombres no son traidores y no se entregarán a la autoridades.
03:40- El canciller austríaco sobre Rusia: «Armas nucleares no deben caer en manos equivocadadas».
03:30- Putin prometió este sábado castigar la «traición» del jefe del grupo paramilitar Wagner.
03:25- Alemania «desaconseja» viajar a Rusia y apremia a «evitar» el centro de Moscú.
03:20- Los dirigentes rusos en las regiones de Donetsk y Lugansk (este), y de Zaporiyia y Jersón (sur), declaran su apoyo a Putin.
03:15- Uno de los asesores de Zelenski da por comenzada la “guerra civil” en Rusia
03:10- Políticos y diputados rusos se alinean con Putin ante la rebelión del jefe de Wagner.
03:00- Finlandia y Suecia ven «profundos conflictos» en «grave situación» de Rusia.
02:50- Vladimir Putin, habla por teléfono con su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko, según la agencia de prensa estatal bielorrusa Belta.
02:41- Gobierno de Letonia «sigue de cerca» la evolución de los acontecimientos en Rusia y evalúa adoptar «medidas adicionales de seguridad», informó el ministro de Exteriores, Edgars Rinkevics.
02:40- La OTAN está «monitorizando» la situación en Rusia
02:35- Bruselas considera que la rebelión del grupo Wagner es «un asunto interno» de Rusia.
02:30- Putin, promete medidas «firmes» contra la «amenaza mortal» planteada por la rebelión armada del grupo paramilitar Wagner y afirmó que no permitirá que se produzca otra «guerra civil» en Rusia.
02:20- Putin, admite que la situación es «difícil» en la ciudad sureña de Rostov.
02:15- Putin califica de traición la sublevación de Prigozhin y afirma que responderá por eso
02:10- Putin, calificó de «puñalada por la espalda» la rebelión del grupo paramilitar Wagner, y acusó a su jefe, Yevgueni Prigozhin, de haber «traicionado» a Rusia por su «ambición desmesurada».
01:56- Polonia consulta aliados y vigila la frontera con Rusia ante la rebelión del grupo Wagner.
01:42- La inteligencia militar del Reino Unido dice que las unidades wagner se están moviendo hacia el norte a través del óblast de Vorenezh, sin duda con el objetivo de llegar a Moscú.
01:30- «La inteligencia militar del Reino Unido dice que la rebelión de Wagner representa el «desafío más importante para el Estado ruso en los últimos tiempos».
01:14- Putin ordena a las Fuerzas Armadas de Rusia neutralizar a los paramilitares rebeldes del grupo Wagner. También menciona lo siguiente: «Rusia está librando una ardua batalla por su futuro, toda la maquinaria militar e informativa occidental está dirigida contra nosotros».
01:12- Cualquier agitación es una amenaza mortal, nuestras acciones serán duras», remarca Putin.
01:09- Putin dice que todos los que tomaron las armas contra los militares son ‘traidores’ y declara que «se han dado todas las órdenes pertinentes al ejército ruso».
01:07- Putin dice que el país se enfrenta a una traición y promete un castigo.
Menciona: «Tomaremos acciones decisivas para estabilizar la situación en Rostov-on-Don». Además aseguró que defenderá la Constitución de su país.
01:06- Califica lo que ocurre de aventura criminal, rebelión, puñalada por la espalda y apostasía. Agrega: «Nuestra respuesta será dura».
«No permitiremos que vuelva a ocurrir la Guerra Civil, protegeremos a nuestra gente y a nuestro estado», remarca
01:05- El presidente ruso, Vladimir Putin, dice en su mensaje a la nación: «Hago un llamamiento a los rusos, a los organismos militares y de seguridad y a quienes han sido empujados a la vía de la insurgencia armada mediante engaños y amenazas».
00:57- Tras rebelión de Wagner, Rusia instaura «régimen de operación antiterrorista» en Moscú.
00:36- El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que «la información difundida en las redes sociales» sobre un ataque ruso en un campamento militar de Wagner «es falsa», según los medios estatales rusos.
00:34-El alcalde de Moscú dice que todos los eventos públicos han sido cancelados.
00:31- El presidente ruso Putin lleva media hora de atraso de su mensaje a la nación.
00:22- El grupo Wagner afirma haber tomado el control de las instalaciones militares en Voronezh.
00:13- «Fuiste engañado en la apuesta criminal de Prigozhin y participaste en una insurgencia armada… Garantizamos la seguridad de todos», dice.
00:12- El Ministerio de Defensa de Rusia advierte a los combatientes de Wagner contra ser parte de un ‘golpe armado’, dice que han sido engañados por la ‘aventura criminal’ de Prigozhin.
00:12- Rusia declara un régimen antiterrorista que daría poderes adicionales a las autoridades de seguridad.
Viernes 23 de Junio
23:36-Gran columna del Grupo Wagner se dirige hacia la región de Voronezh, en dirección a Moscú.
23:36- Mientras, BNO reporta que algunas de las fuerzas militares abandonaron el cuartel general militar de Rusia en Rostov-on-Don. No está claro quién tiene ahora el control.
23:24- Jefe del grupo Wagner dice estar en cuartel de ejército de Rostov y controlar sitios militares.
23:03- Las fuerzas de seguridad entran en la sede del grupo Wagner en San Petersburgo, según medios locales.
22:58- El jefe de Wagner dice que ha tomado el control del cuartel general militar ruso en Rostov para asegurarse de que los ataques aéreos rusos golpeen a los ucranianos y no a Wagner.
22:47– El jefe de Wagner aparece en el cuartel general militar ruso en Rostov del Don, exige ver al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas.
22:44- Hay columnas de humo y movimientos militares en el Óblast de Voronezh.
22:17- Todos los eventos públicos en Rostov han sido cancelados, dice el gobernador.
22:05- La autopista M4 se cerró en la frontera entre las regiones de Lipetsk y Voronezh, dice el gobernador de Lipetsk. Anteriormente dijo que un convoy militar ruso estaba en la carretera. La M4 conecta Moscú con las regiones del sur, incluida Rostov y su principal ciudad, Rostov-on-Don, donde se han visto hombres armados.
21:47- El empresario ruso exiliado y activista de la oposición Mikhail Khodorkovsky instó a los rusos a apoyar al jefe de Wagner. Khodorkovsky dijo que era importante respaldar «incluso al diablo» si decidía enfrentarse al Kremlin. «Y sí, esto es solo el comienzo», remarcó.
21:27- El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció el sábado que «medidas antiterroristas» fueron adoptadas en la capital luego de que jefe del grupo paramilitar Wagner se rebeló contra el mando militar ruso.
21:16- La alcaldía de Moscú dice que se están tomando medidas antiterroristas para reforzar la seguridad, los eventos públicos pueden estar restringidos. Se han introducido controles adicionales en las carreteras de la ciudad, detalla.
21:12- El empresario opositor ruso Mijaíl Jodorkovski urgió el sábado a los rusos a ayudar al jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, en su rebelión contra el mando militar de Moscú.
20:56- Los organismos encargados de hacer cumplir la ley están haciendo todo lo necesario para garantizar la seguridad de los residentes de la región de Rostov, dijo el gobernador de la región, Vasily Golubev, en su canal de Telegram.“La situación actual requiere la máxima concentración de todas las fuerzas para mantener el orden. Las fuerzas del orden están haciendo todo lo necesario para garantizar la seguridad de los residentes de la región”, escribió, reportó RIA Novosti.
20:52- Medios internacionales reportan que soldados, aparentemente parte del grupo Wagner, están tomando posición en Rostov.
20:33- Fuerzas no identificadas han acordonado la sede militar, policial y gubernamental en Rostov, según un medio de comunicación local.
19:23- El gobernador de la región rusa de Rostov, vecina de Ucrania, llamó el sábado a la población a permanecer en casa debido a la rebelión del grupo armado Wagner, que asegura haber ingresado por esa zona.
18:55- El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner informó de que sus fuerzas derribaron un helicóptero del Ejército ruso.
18:19- La Casa Blanca anunció que se encuentra «monitorizando» la situación en Rusia y el presidente estadounidense, Joe Biden, está siendo informado a medida que el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, endurece su retórica contra el Ministerio de Defensa de Rusia.
17:48- Yevgueni Prigozhin, declarado en rebeldía contra el Ministerio de Defensa de Rusia, denunció que el Estado Mayor envió aviones para bombardear la columna que se mueve presuntamente en dirección a Moscú.
17:34- El jefe del grupo paramilitar Wagner juró «llegar hasta el final» para deponer al mando militar ruso y aseguró que sus tropas van a «destruir todo lo se ponga» en su camino.
17:19- Prigozhin anunció que grupo Wagner cruzó frontera rusa y se encontraba entrando en región de Rostov.
17:12- La agencia noticiosa estatal rusa TASS informó el sábado de que las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en Moscú, tras el llamado del jefe del grupo paramilitar Wagner a la rebelión contra el mando militar ruso.
15:36- El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB) llamó a los mercenarios del grupo Wagner a «no cometer un error irreparable» y no cumplir las órdenes de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo, después de que este llamara a un alzamiento armado en contra del Ministerio de Defensa de Rusia.
14:37- El presidente ruso, Vladimir Putin, reportó que se mantenía «al tanto» y tomando las «medidas necesarias», tras el llamado del jefe del grupo paramilitar Wagner a levantarse contra el comando militar ruso, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia TASS.
14:23- Wagner acusa Ministerio de Defensa de atacar sus posiciones y prometió castigar a culpables y negó pretender dar un «golpe de Estado» tras exhortar a la sublevación contra el Estado mayor ruso y aclaró que se refería a una «marcha por la justicia».
14:07- El jefe de la milicia rusa Wagner, que llamó el viernes a rebelarse contra la comandancia militar rusa, aseguró que ya contaban hasta ese momento con 25,000 combatientes e instó a los rusos a unirse a ellos.
13:37- El ejército ruso negó el viernes haber bombardeado bases de la milicia rusa Wagner, tal y como afirmó el jefe de ese grupo, Yevgueni Prigozhin, evidenciando las tensiones existentes entre las fuerzas de Moscú que combaten en Ucrania.
13:33- El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner llamó el viernes a «poner freno» a la comandancia militar rusa, acusándola de bombardear sus posiciones en la retaguardia del frente con Ucrania.
Jueves 22 de Junio
17:32- El Ejército ruso retrocede en las regiones de Jersón y Zaporiyia, según el jefe de Wagner.
16:52- El ejército ruso se retira del este y el sur de Ucrania, y aparece el jefe del grupo paramilitar Wagner contradiciendo las afirmaciones del Kremlin, para quien la contraofensiva de Kiev está fracasando.
Lo que sucede
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó hoy de traición la sublevación iniciada anoche por el grupo de mercenarios Wagner, encabezado por Yevgueni Prigozhin, y afirmó que los responsables pagarán por ello.
«El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso», afirmó durante un discurso a la nación difundido por la televisión pública.
Algunos rusos han sido «engañados en una aventura criminal», dijo, sin mencionar específicamente a los combatientes rebeldes de Wagner.
Declaró también que la rebelión es una «puñalada por la espalda» y acusó que las altas «ambiciones» de algunos han llevado a la «alta traición».
El mandatario advirtió sobre el «castigo inevitable» para quienes dividen a la sociedad rusa.
Calificó lo que ocurre de aventura criminal, rebelión, puñalada por la espalda y apostasía.
Remarcó que hará cualquier cosa para defender a Rusia y prometió una fuerte respuesta a la rebelión de Wagner: «Cualquier agitación es una amenaza mortal, nuestras acciones serán duras» y «decisivas».
El mandatario ruso ordenó a las Fuerzas Armadas de Rusia a neutralizar a los paramilitares rebeldes.
Sobre Rostov, dijo que «la situación (…) sigue siendo difícil durante el levantamiento armado».
«En Rostov, el trabajo de la administración civil y militar está básicamente bloqueado», indicó.
Agregó: «No permitiremos que se repita la guerra civil, protegeremos a nuestro pueblo y a nuestro Estado».
También subrayó que «se han dado todas las órdenes necesarias» para hacer frente a la crisis, comprometiéndose a defender a Rusia.
Agregó que «Rusia está librando una ardua batalla por su futuro, toda la maquinaria militar e informativa occidental está dirigida contra nosotros».
Las posiciones tomadas
El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, tomó bajo su control la sureña ciudad rusa de Rostov del Don y amenazó con marchar a Moscú, en una rebelión armada que el líder de Rusia, Vladimir Putin, calificó de traición y que, aseguró, será sofocada para evitar una nueva guerra civil.
La comunidad internacional desde EU a la Unión Europea (UE) y la OTAN observan de cerca los acontecimientos, que Ucrania interpreta como un signo hacia el colapso del régimen de Putin, y varios países han recomendado a sus ciudadanos que eviten viajar a Rusia y de ir al centro de Moscú, donde por ahora domina la tranquilidad entre los ciudadanos, según ha comprobado EFE.
Para la inteligencia militar británica, Rusia afronta el «desafío más significativo» en los últimos tiempos y la «lealtad» de sus fuerzas de seguridad serán «clave» para el desenlace de la crisis.
Prigozhin, que aseguró que no se trata de un golpe de Estado, cruzó anoche con 25 mil hombres, según dijo, la frontera rusa a la región de Rostov desde Ucrania, donde las fuerzas rusas habían atacado supuestamente con misiles un campamento del grupo Wagner, para iniciar una «marcha por la justicia» hacia Moscú por el «caos» causado por la cúpula militar en la guerra en el país vecino y la muerte de «más de 100 mil soldados rusos» por su culpa.
El jefe de Wagner, que ya anoche fue acusado por la Fiscalía General de Rusia de «organizar una rebelión armada» que puede suponerle hasta 20 años de cárcel, anunció a las 04.30 GMT que sus hombres, que de desplegaron tanques y blindados en la ciudad de Rostov del Don, habían tomado el Estado Mayor, las instalaciones militares y el aeródromo.
El que también es conocido como el «chef de Putin» por sus negocios de restauración y cáterin forjados cuando Putin llegó al poder, aseguró que sus hombres «bloquearán la ciudad de Rostov» y «avanzarán hacia Moscú» mientras «no tengan en su poder al jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, y al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, con quienes lleva meses enfrentados duramente.
Afirmó este sábado que tomó el cuartel general del ejército ruso en Rostov (sur) sin tener que disparar, y dijo que contaba con el apoyo de la población.
«¿Por qué nos apoya el país? Porque estamos efectuando una marcha por la justicia», declaró en un mensaje de audio difundido en Telegram el jefe de Wagner. «Entramos en Rostov y, sin un solo disparo, tomamos el edificio del cuartel general», añadió.


VIDEO: Así fue el primer gol de Luis Chávez en la liga de Rusia
El mexicano que milita en el Dinamo de Moscú anotó este lunes su primer gol en la liga rusa
Por El Universal

Vladimir Putin llega a China
La visita evidencia la estrecha relación del mandatario ruso con Jinping, una que es vista con recelo por Estados Unidos y Europa
Por El Universal

Reviven gusano que estuvo 46 mil años congelado en Siberia
Si bien fue revivido en 2018, por la científica del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos en la Ciencia del Suelo RAS en Rusia, Anastasia Shatilovich, los gusanos pudieron ser resucitados con un poco de agua
Por EL UNIVERSAL

Registran retiro de tropas rusas en Moscú tras revuelta fugaz, podría tener consecuencias para Putin
La marcha del sábado hacia Moscú de las fuerzas bajo el mando de su antiguo protegido, Yevgeny Prigozhin, expuso más debilidades, opinaron los analistas
Por Redacción