• 17 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
arsenal; Guardia Nacional, policía; AMLO

Fotografía: Cortesía

Guardia Nacional: una corta vida de violaciones a los derechos humanos

De acuerdo con la CNDH, hay 209 quejas contra la Guardia Nacional por presuntas violaciones de derechos humanos de enero a septiembre de 2020

Por Informe Confidencial | 9:38 am 11 mayo, 2021

A poco más de dos años de su fundación, la Guardia Nacional se ha convertido en una de las instituciones que más quejas en materia de violación de las garantías individuales, tal como lo dio a conocer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

De acuerdo con la CNDH, existen 209 quejas contra este cuerpo de seguridad por presuntas violaciones de derechos humanos de enero a septiembre de 2020.

Con ello, la Guardia Nacional se convirtió en la novena dependencia federal con más señalamientos de este tipo. Supera a la Fiscalía General de la República (FGR) (203 quejas) y detrás de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) (237 acusaciones).

De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la CNDH, este cuerpo de seguridad tiene acusaciones de cometer detenciones arbitrarias, intimidaciones, tratos crueles e inhumanos, agresiones contra mujeres, usar arbitrariamente la fuerza, imputar hechos de manera indebida, utilizar la violencia de forma desproporcionada, incurrir en actos de tortura y retenciones ilegales.

Además la Guardia Nacional se le responsabiliza por actos de desaparición forzada, incomunicar personas, irregularidades en órdenes de cateo, transgredir los derechos de migrantes, omitir realizar labores de seguridad pública, destruir propiedad privada y apoderarse de bienes inmuebles sin autorización, entre otras anomalías.

Guardia Nacional
Foto: Cortesía

Las violaciones de la Guardia Nacional abarcan a 28 estados

Por otro lado, datos de la CNDH reflejan que este cuerpo de seguridad está acusado de violar derechos humanos en 28 estados. Las excepciones son Baja California Sur, Nuevo León, Querétaro y Yucatán.

Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz, Baja California, Michoacán y Tlaxcala son las entidades donde hay más señalamientos.

De las 209 quejas interpuestas contra la GN este año la CNDH solo cuatro ha desechado. Argumenta que no existía materia para investigar el caso.

Asimismo, la comisión ya emitió su primera recomendación a la Guardia Nacional, luego de acreditar que elementos de esa institución golpearon, apedrearon y detuvieron arbitrariamente a migrantes que ingresaron a México en enero de 2020.

De acuerdo con expertos, la falta de controles internos y externos para sancionar a quien viole derechos humanos, la formación militar de la mayoría de sus integrantes y su presencia cada vez más amplia en las calles son algunos de los factores que hacen que la Guardia sume cientos de señalamientos.

Guardia Nacional quiso fabricar ‘chivos expiatorios’ por ataque a campesinos

«Es un clon del Ejército»

Édgar Cortez, coordinador de proyectos del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Imdhd), opinó que dicho cuerpo de seguridad ha seguido la “tendencia histórica” de otras instituciones similares señaladas por incurrir en irregularidades en sus labores.

“Era previsible que esto ocurriera porque la Guardia Nacional en realidad es un clon del Ejército. Hay sobrada información de que muchos de sus integrantes provienen del Ejército y esa institución los recluta; en ese sentido, estamos viendo cómo las prácticas se repiten”, dijo Édgar Cortez.

Para evitar más acusaciones, el experto consideró necesario que la FGR o un órgano interno de control investigue y castigue los abusos de los semicastrenses. También recomienda que se conforme un observatorio ciudadano para vigilar cómo se desenvuelven los elementos de esa dependencia.

“Estamos en buen momento, porque es una institución de reciente creación; sin embargo, habría que dar pasos para que la guardia sea efectivamente civil, con un reclutamiento, capacitación y formación civil”, concluyó Cortez.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

notas relacionadas
Guardia Nacional

Obstaculiza oposición fortalecimiento de la GN, dice Morena

14 agosto, 2022

Pide ONU a AMLO mantener “naturaleza civil” de la GN

11 agosto, 2022

Enfrentará proceso penal por asesinar a una persona en 2019

9 agosto, 2022

Definirá Poder Judicial reforma a la Guardia Nacional: AMLO

9 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Violencia en México: mucha inversión, pocos resultados

Mironazos

Las aguas negras de la JMAS Chihuahua llegarán más arriba

16 agosto 2022

Se suma Víctor Quintana a la “corcholata” Sheinbaum

16 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Miércoles 17 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X