Para el año que entra el Fideicomiso de Puentes Internacionales proyecta tener ingresos por 531 millones 616 mil 428 pesos, pero la mayoría de ese dinero irá al pago de financiamientos por la Inversión Pública Productiva realizada.
El remanente será de 51 millones 088 mil 343 pesos, que se podrán aplicar a nuevos proyectos en Ciudad Juárez, informaron el representante del Gobierno del Estado en la frontera, Óscar Ibáñez Hernández y Rogelio Fernández Irigoyen, director general del Fideicomiso de Puentes Internacionales.
Para el pago del financiamiento por la Inversión Pública Productiva Realizada se dedicarán 295 millones de pesos, dieron a conocer.
Del dinero que se genere el próximo año, dijeron, 169 millones 428 mil 085.68 pesos se gastarán en operación, conservación y mantenimiento de los puentes.
Otros 16 millones 100 mil pesos serán para pagos obligatorios del título de concesión.
En total, serán 480 millones 528 mil 085.68 los que se invertirán en esos tres conceptos, así que el remanente quedará en los 51 millones.
Ayer los miembros del Comité Técnico del fideicomiso, que es el órgano que autoriza el uso de los recursos, se reunieron para autorizar el presupuesto para el año que entra, explicó Ibáñez Hernández.
Añadió que aunque las obras que se harán con esos recursos aún no se determinan, las más necesarias son en el cruce del bulevar Independencia con avenida De las Torres y Manuel Talamás Camandari, donde se reportan serios conflictos de tráfico.
Fernández Irigoyen señaló que el fideicomiso es una concesión otorgada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en diciembre del 2015 y quedó a cargo de los puentes Zaragoza-Ysleta, Paso del Norte, Lerdo-Stanton y Guadalupe-Tornillo.
Informó que los ingresos que se llevan de enero a noviembre de este año son 360 millones 017 mil 917 pesos, lapso en el que se tiene un promedio mensual de 32 millones 728 mil pesos.
El 42 por ciento de esos recursos fueron generados por el puente Zaragoza-Ysleta, el 22 por ciento por Paso del Norte, 33 por ciento por la Línea Exprés y el 3 por ciento por el de Guadalupe.
Durante la conferencia los funcionarios estatales dieron a conocer que se entregaron al Municipio de Juárez 26 obras que se realizaron con recursos del fideicomiso por alrededor de 689 millones de pesos.
Durante la actual administración estatal se concluyeron 14 de esas obras, en las que se invirtió un monto de 384 millones de pesos.
Estos trabajos incluyen los pasos a desnivel sobre la avenida Francisco Villarreal Torres en su cruce con Santiago Blancas, Palacio de Mitla, Ramón Rayón y Sorgo.
Otras 12 obras que fueron terminadas en la administración anterior que no fueron entregadas al Municipio de Juárez, con una inversión de 300 millones de pesos provenientes del fideicomiso.


Dos meses más de embotellamiento por obras en colector Bernardo Norzagaray
Incluyen reparación del pavimento en calles aledañas, con una licitación de ocho millones de pesos adicionales
Por Carlos Omar Barranco

Clausura Profepa obras de ampliación del Museo de El Chamizal, a cargo del Municipio
Iniciaron construcción sin tener plan de manejo, señala director de la asociación ambientalista Árboles en Resistencia
Por Carlos Omar Barranco

Al 15%, obra en puente a desnivel de la Insurgentes
Se construye un cárcamo de bombeo con 10 mdp; en 2023 los trabajos se suspendieron por incumplimiento, pero ya se habían gastado 4 mdp
Por Martín Orquiz

Respetan abusones las filas de los puentes, pero solamente si hay agentes vigilando: Tapia
Explica que cuando por alguna razón se retiran los agentes, comienza a registrarse otra el fenómeno de los que entran sin permiso
Por Teófilo Alvarado