El cerco para impedir que migrantes crucen el río Bravo y se entreguen a la Patrulla Fronteriza, fue extendido en las últimas horas.


Trabajadores vestidos de civil se movilizaron esta mañana para instalar cuadros de tela metálica con tubos, los cuales colocaron sobre el cemento de lado americano junto al afluente del río.


En todo momento los trabajadores fueron custodiados por elementos de la Guardia Nacional de Texas.


Desde hace varios días uniformados de la misma institución pusieron alambres con púas, pero han ido extendiendo la barrera.


Inicialmente la Patrulla Fronteriza tenía un punto de recepción a la altura de la colonia Bellavista aledaño al puente negro y luego lo movió casi bajo el puente Stanton.


Ahora los migrantes que buscan llegar a formarse a la fila deben caminar cientos de metros más junto al muro fronterizo.


Personal de la Guardia Nacional no los detiene, sólo coloca la malla y les indica verbalmente que no es un punto de entrada legal, sin embargo, los extranjeros hacen caso omiso y continúan cruzando el río Bravo y formándose para entregarse en busca de asilo político.


.


VIDEO: Impedirá Policía Municipal instalación de campamentos migrantes
Acuden elementos de la SSPM y personal de la Dirección de Derechos Humanos a disuadir a personas que buscan asentarse en El Chamizal
Por Teófilo Alvarado

Exigen legisladores la renuncia de Garduño
Insisten en que urge un cambio de timón en el INM tras casos de extorsión a indocumentados
Por El Universal

Estudio revela que uno de cada cuatro migrantes que llega a Juárez es universitario
Además, 12% de migrantes ha realizado trabajos forzados, de acuerdo a encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones
Por Teófilo Alvarado

Migrantes llenan el paso peatonal del Puente libre
#LaFronteraNoEstáAbierta #CiudadJuárez #Migrantes
Por Teófilo Alvarado