Personas que viven en el suroriente y funcionarios del Ayuntamiento juarense se sentaron a dialogar en el Centro Comunitario de la UACJ que se encuentra en aquella zona de la ciudad.
Los ciudadanos solicitaron la intervención de los funcionarios para que ofrecieran una respuesta principalmente a la problemática de seguridad vial y a las necesidades de mejora de los servicios de Limpia y Alumbrado.
Cuadrillas de Servicios Públicos limpiaron las vialidades y los pozos de absorción o diques que protegen el fraccionamiento Parajes de San Isidro, informó Gloria Mirazo de la Rosa (MC), coordinadora de la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal, quien concretó la reunión entre los vecinos, regidores y funcionarios de la administración.
Ahí estuvieron Claudia Morales Medina de Desarrollo Urbano y Víctor Mejía de la Dirección de Vialidad.
De esta manera se verificó la sesión conjunta de las comisiones de Planeación del Desarrollo Municipal y Movilidad del Ayuntamiento juarense en el Centro Comunitario de la UACJ.
Los ciudadanos expusieron que en los cuatro altos de la calle Lote Bravo, se registran muchos choques y responsabilizaron a los choferes de los camiones de pasajeros que no hacen el alto.
También dijeron que en Urbivilla, los mecánicos y carroceros tienen tomada la calle principal y el área verde, lo cual denunciaron hace dos años a través de oficios.
Los choferes de camiones de personal ingresan al fraccionamiento en las unidades y causan destrozos en el punto de acceso de control, lamentaron los vecinos que pidieron la intervención de las autoridades que los escucharon.
Pidieron la instalación de reductores de velocidad en la calle San Mateo y en las vialidades del fraccionamiento Arecas.
Una de las demandas más sentidas de las comunidades fue la construcción de un puente peatonal en la Talamás Camandari.
Funcionarios de la dirección de Desarrollo Urbano y la Seguridad Vial, acordaron que conjuntamente ofrecerán respuestas a las demandas de los ciudadanos en cuanto a la problemática de seguridad vial.
La titular de Desarrollo Urbano, propuso la creación de un proyecto integral para las necesidades de movilidad de la zona, para lo cual se comprometió a presentar un proyecto la próxima reunión.
La regidora Mirazo destacó la respuesta inmediata y eficiente que ofreció el área de Limpia y reconoció que existen muchas otras necesidades, de las cuales los ciudadanos del sector están en espera de recibir una respuesta.
Además de Mirazo, también participaron los regidores Eduardo Valenzuela Martínez, coordinador de la Comisión de Movilidad, así como las regidoras Luz Clara Cristo Sosa y Karla Escalante Ramírez.
