• 20 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Fotografía: Archivo

Tragedia en Migración

Fue crimen de Estado, la tragedia del 27M en Juárez: Instituto para las Mujeres en la Migración

Seguirán en la lucha para que una tragedia así no vuelva a suceder, afirman

Por Teófilo Alvarado | 4:29 pm 27 marzo, 2024

Como un crimen de Estado calificó el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), lo ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 extranjeros y otros 27 quedaron heridos hace un año.

Miriam González, integrante de la organización de la sociedad civil, dijo que de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se concluyó que los representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) tuvieron el tiempo suficiente para abrir la reja de los migrantes y no lo hicieron.

En un escrito público, el Imumi señaló que “lo sucedido en Ciudad Juárez es un crimen de Estado, consecuencia directa de un sistema de políticas migratorias que criminalizan y buscan disuadir la migración por México”.

Por su parte, en entrevista con Norte Digital, González dijo que como representantes legales de algunas familias de migrantes sobrevivientes, hicieron un llamado a la Fiscalía General de la República y a jueces de Control del Poder Judicial de la Federación, a dejar de obstaculizar la defensa de las víctimas directas e indirectas en el proceso judicial.

Exigieron también desvincular de sus funciones  al comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, para que exista una investigación y un proceso penal independiente, imparcial y exhaustivo.

Criticó además que el excoordinador de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina Díaz, se encuentre prófugo de la justicia a pesar de estar vinculado a proceso por ese caso.

En el texto difundido, Imumi cuestionó que “a la fecha, no hay ninguna sentencia, ni reparación integral del daño a las víctimas directas e indirectas, sólo promesas, omisiones, simulación y un responsable vinculado a proceso en funciones, que cínicamente presume acciones de protección civil dentro de las estaciones migratorias”.

Afirmó que el INM no solo estuvo a cargo del cuidado de los sobrevivientes, revictimizándolos y amedrentándolos si aceptaban el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil; sino que también ha negociado con gobiernos, representantes de las víctimas, la reparación del daño; y anunciado montos económicos para las familias de los fallecidos, poniéndolas bajo riesgo de extorsión en sus países de origen, sin ser su facultad, y sin que nadie frene su actuar.

“La noche del 27 de marzo de 2023 murieron 40 hombres, 27 resultaron con lesiones físicas y daños neurológicos de por vida, y 15 mujeres fueron testigas de cómo sus parejas, padres, hermanos o amigos fallecieron. Eran hombres jóvenes buscando protección o una mejor vida para sus familias, cuyo derecho a la vida tenía que haber estado protegido por las autoridades mexicanas. Hoy, 82 familias están rotas, y las y los sobrevivientes no volverán a ser los que era antes del incendio, ha quedado una huella traumática que tendrán que procesar por el resto de su vida”, se indicó.

Agregó que “como organizaciones, redes y albergues de la sociedad civil seguiremos al lado de ellas y ellos exigiendo verdad, justicia y reparación, para que una tragedia así no vuelva a suceder”.

Contenido Relacionado

Reciben en El Punto a casi 200 deportados en un día, reporta Bienestar

Mantienen militares cerrado el acceso al campamento de El Punto, donde se resguardan connacionales recién llegados de EU

Por Carlos Omar Barranco

Rescata SSPE a 37 migrantes de manos de traficantes; hay 11 detenidos

Operativos contra el tráfico de personas han permitido liberar a 790 personas en situación de movilidad, informa Gilberto Loya, titular de la dependencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes

Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate

Por Redacción

¡América volverá a ser para los estadunidenses!: Trump

El mandatario estadounidense señaló que lo que busca es “revertir la invasión, ya que Estados Unidos fue invadido”

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend