Unas 50 personas participaron este día en la ‘Marcha ciudadana por los derechos de los animales’, en la que hicieron énfasis en que Benito, la jirafa que se encuentra en el Parque Central poniente, debe ser trasladada a un hábitat fuera de Juárez, porque actualmente estaría sufriendo maltrato.

Los juarenses se unieron a una protesta nacional que tuvo manifestaciones en varias ciudades.

Leticia Chavarría, integrante del Frente en defensa del Chamizal, explicó que como colectivo están buscando que se respeten los hábitats locales, por lo que no pueden dejar de señalar lo que está ocurriendo también en este otro pulmón de la ciudad, que es el parque Central, donde se encuentran varias especies animales que actualmente padecen de hacinamiento.

La marcha comenzó en el estacionamiento de Plaza Juárez Mall -entre avenidas Tecnológico y Ejército Nacional- y concluyó en el sitio donde se exhibe a la jirafa macho, entre avenida Tecnológico y bulevar Teófilo Borunda.

La activista mencionó que Benito tiene conductas compulsivas que denotan un grave estrés y que pudiera provocarle enfermedad y eventualmente la muerte.

Señaló que desde la llegada de la nueva jirafa, han realizado diversas acciones para tratar de que sea llevada a otro lugar, como sería un santuario para animales rescatados, que se ubica en Blue Hills, Texas, donde tendría una vida digna.

Chavarría mencionó que Benito pasa buena parte del día lamiendo un poste, lo cual es señal de lo mal que la está pasando. Precisó que son conductas compulsivas, “completamente patológicas”.

“Eso significa el estrés en el que está viviendo, es un animal que no tiene las condiciones ni el trato que debería de tener porque es una especie exótica, no es cualquier animal, (y) debe estar resguardada”, externó.

Anotó que a raíz de que se expuesto la problemática de Benito, también han recopilado evidencia de maltrato a otros animales que se encuentran en el mismo parque Central y que se han estado agudizando últimamente.

Comentó que otros animales se han estado agrediendo entre sí y han sabido de casos de muerte de patos, gallinas, conejos, pavos y tortugas.

Dijo que no hay una separación incorrecta de los animales, con insuficiente agua, insuficiente comida y “completamente mal atendidos”.

Aseveró que la exigencia es que “Gobierno del Estado admita que fue un error traer a una jirafa al mismo lugar donde murió Modesto, en las mismas condiciones”.

Señaló que Benito está solo y si se le lleva al santuario referido estaría acompañado por otros de su especie, aunque aclaró que traer otra jirafa a Juárez sería un doble error.

“No pueden mantener una en buenas condiciones estado, menos dos”, enfatizó.

Este domingo continuaron con la recolección de firmas para seguir exigiendo que se atienda la petición de llevarse a Benito de Ciudad Juárez, como una forma de proteger su dignidad animal.





Lanza Gobierno del Estado plan integral contra el maltrato animal en Chihuahua
La estrategia incluye la creación de un centro de rescate, esterilizaciones gratuitas y un grupo especializado para atender denuncias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Deja ver Ciudad Juárez su alma feminista con multitudinaria marcha por el 8M
Mujeres de distintas edades pintan de violeta el aire fronterizo desde el Paseo Triunfo de la República hasta la Cruz de Clavos
Por Carlos Omar Barranco

Cierran puente internacional Paso del Norte por marcha del 8M
A partir de las 2:00 de la tarde el acceso será limitado, avisa Fideicomiso de Puentes Fronterizos en sus redes oficiales
Por Carlos Omar Barranco

FOTOS: Así late un corazón resiliente: Madres de víctimas del Arroyo del Navajo marchan en Práxedis G. Guerrero
Decenas de mujeres, así como estudiantes locales y pobladores ataviados con camisetas moradas, las acompañaron en su procesión
Por José Estrada