Este lunes se lleva a cabo el primer Foro de Mujeres Constructoras de Paz sede norte, denominado “Las protagonistas del Norte”.
Lo anterior, en el marco de los 16 días de activismo que organiza el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se informó a través de un comunicado de prensa.
En un mensaje vía digital, la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres, Nadine Gasman Sylverman, felicitó al Gobierno Municipal y a las redes de mujeres constructoras de paz por este trabajo; los exhortó a seguir trabajando en conjunto contra la violencia de género.
Este foro reúne a 50 mujeres de cuatro municipios de la entidad, Delicias, Chihuahua, Camargo y Juárez, destacó Elvira Urrutia Castro, directora del IMM.
“Traemos varios proyectos donde nos vamos a articular con diferentes dependencias, porque la construcción de la paz solo se hace de manera articulada entre ciudadanía y Gobierno”, indicó la directora del INM.


Imelda Marrufo Nava, directora de la Red Mesa de Mujeres, señaló que esta estrategia de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), es de articulación con los tres órdenes de Gobierno a través de los institutos de las mujeres.
Desde esos espacios se planearon 339 redes en 26 estados del país y por primera vez se incluye a Ciudad Juárez, añadió.
“Yo confío como parte de las organizaciones implementadoras de la estrategia, que si bien nos llega un poco tarde, en Juárez hemos desarrollado experiencias de organización comunitaria, de prevención y de generación de propuestas con las comunidades; una de ellas tiene que ver con las mujeres organizadas en el fraccionamiento Riberas del Bravo y también a través de la estrategia FLORECE que ha sido punta de lanza en el Gobierno local”, destacó Marrufo Nava.
Se informó que durante el foro se podrán recabar opiniones y proyectos comunitarios presentados por mujeres que son observadoras de sus entornos y que buscan mejorar los espacios que habitan.
Ese es el caso de las mujeres del Kilometro 27, quienes han hecho propuestas basadas al tema de la limpieza, se indicó.
Elvira Urrutia directora del Instituto Municipal de las Mujeres, destacó que adicional a este foro aún continúan con las actividades de los 16 días de activismo, las cuales contemplan encuentros, charlas, capacitaciones, conversatorios y una firma de convenio con la Universidad Tecnológica Paso del Norte, concluyendo el próximo ocho de diciembre.
En el foro se cuenta con la participación de dependencias municipales como Desarrollo Social, Atención Ciudadana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el Instituto Municipal de las Mujeres.
Además se tiene la presencia de las asociaciones Red Mesa de Mujeres y el Centro de Atención de la Mujer Trabajadora de Chihuahua, así como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres.
(mr)

Le llueven críticas por tener novia que vive atrapada en el cuerpo de una niña de 8 años
Su apariencia no solo le trae inconvenientes para salir de fiesta, beber alcohol y conducir por las calles estadounidenses o hacerse un tatuaje
Por El Universal

Con capacitación en tecnología romperán brecha salarial y laboral de género
Ciento cuarenta mujeres se inscribieron en la actividad que es patricinada por el Cenaltec y por Fondo Unido y United Way Chihuahua
Por Martín Orquiz

Estos son los delitos que impusieron récord de violencia contra las mujeres en 2022
Figura Chihuahua entre los estados con más denuncias por el delito de violación, de acuerdo con cifras oficiales
Por El Universal

Van 81 asesinatos en lo que va de enero
Continúa la violencia incontenible en esta frontera
Por Redacción