Esta mañana representantes de ONU Hábitat signaron un convenio con el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, para la implementación de un proyecto de seguridad humana en la Colonia 16 de Septiembre de esta ciudad.
Veronica González, coordinadora del programa del Resilencia del Municipio de Juárez, informó que el modelo de la ONU, recoge las mejores prácticas de seguridad humanitaria del mundo.
Dijo que el modelo desarrollará una estrategia junto con los residentes de la Colonia 16 de Septiembre, con un enfoque en niños y mujeres.
Comentó que con las instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, diseñarán los diagnósticos de la comunidad y consultarán a sus integrantes.
La carta de intención entre ONU Hábitat y el Municipio de Juárez para el proyecto, oficialmente se denomina: “Integrando Esfuerzos para Construir una Ciudad más Segura para Todas y Todos a través del Enfoque de Seguridad Humana”.
Elkin Velásquez, representante de América Latina y el Caribe de ONU Hábitat, expuso que la seguridad humana involucra todo lo que tiene que ver con mejoras de oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas, en términos de acceso a los espacios publico, a la educación, al empleo y a la prevención de situaciones de violencia.
En la firma del convenio estuvo presente Juan Asiago, coordinador de ciudades más seguras de ONU Hábitat.
González señaló que el año pasado la ONU seleccionó a Ciudad Juárez y Durbán, Sudáfrica, como las únicas ciudades del mundo donde desarrollarán el modelo de intervención de seguridad.
Finalmente, el Gobierno Municipal identificó a la Colonia 16 de Septiembre como una de las comunidades de la ciudad con la mayor cantidad de demandadas de atención y prevención de casos de violencia contra mujeres y niños.


Chihuahuenses quieren justicia: María Eugenia Campos
Pide la gobernadora a sectores sensibilidad para tratar casos como los de una adolescente atacada a puñaladas y un estudiante asesinado a balazos, cuyos sospechosos fueron liberados por jueces
Por Martín Orquiz

Mujeres víctimas de trata registran cifra más alta desde 2016
De enero a abril de 2023, suman 194 víctimas mujeres de trata de personas en el país
Por EL UNIVERSAL

Cámaras de Centinela estarán completas hasta diciembre: Maru
Aunque la instalación del equipo está retrasada, con lo que se tiene se lograron acciones importantes, como detener a quien plantó artefactos explosivos en Cinépolis
Por Martín Orquiz

Se reúnen representantes de corporaciones para acordar estrategias de seguridad
Acuden a reunión a Pueblito Mexicano para establecer planes de prevención de incidentes
Por Teófilo Alvarado