En eventos clasificados como de delincuencia organizada es cada vez más común encontrar casos de mayor violencia contra mujeres a la hora de asesinarlas, que se pueden tipificar como feminicidios, expresó Wendy Paola Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, mejor conocida como Fiscalía de Mujeres.
De acuerdo a estimaciones de organizaciones civiles nacionales, entre el 50 y 60 por ciento de los feminicidios estarían relacionados con el crimen organizado.
Sobre este tema, la fiscal de mujeres en Chihuahua comentó que Juárez no está ajeno a la tendencia nacional.

Precisó sin embargo, que en el caso de los 11 municipios donde existen sedes de la Fiscalía de Mujeres en el estado de Chihuahua, actualmente se asumen todas las muertes de mujeres que se susciten en ese espacio, donde haya duda, de si es tipo doloso o no, incluyendo los suicidios, excluyendo únicamente las cuestiones accidentales.
Dijo que en ese sentido la FEM se hace cargo de todas las muertes de mujeres, niñas, adolescentes o adultas.
“Lo tenemos que investigar como si se tratara de un feminicidio, aunque no le podamos dar el catálogo legal en ese momento, lo cual se determinaría en el avance de la investigación”, aclaró.

Chávez Villanueva indicó que la investigación de un feminicidio íntimo, que es cometido en un entorno cercano a la víctima, o la investigación de un feminicidio sexual, es muy diferente del que se comete en un contexto de delincuencia organizada.
Dijo que hay una gran cantidad de casos de crimen organizado, donde se encuentran aspectos de probable feminicidio, sin embargo se hace un análisis de las capacidades cuantitativas en cuanto a personal investigador, para saber quién se hace cargo, si la FEM o las Fiscalías de Distrito.
Señaló que han observado más casos que tienen un móvil en el fondo donde hay alguna vinculación con grupos delincuenciales de esta naturaleza, los cuales están quedando clasificados como feminicidios por el tratamiento que le están dando a los cuerpos de las mujeres, donde por ejemplo son descuartizadas.
Anotó que el perfil de los investigadores se ha tenido que adaptar, “porque ya no estamos hablando de la pareja o de la expareja de la mujer o el pretendiente, estamos hablando de organizaciones criminales”.
Finalmente, de los 137 casos de asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez durante el año 2022, la FEM se hizo cargo de 34 investigaciones, a los cuales se les clasificó como feminicidios.
A nivel estatal se reportaron 221 muertes dolosas de mujeres en el mismo año 2022, de los cuales 39 fueron clasificados como feminicidios (esto según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública).
Es decir, que de los feminicidios cometidos en el estado de Chihuahua en 2022, el 87 por ciento ocurrieron en el municipio de Juárez.
En lo que va del año 2023, en Ciudad Juárez van 63 mujeres asesinadas, de las cuales 11 casos han sido clasificados como feminicidios. De esos 11, ocho casos han sido judicializados y tres continúan en investigación.

Feminicidio
En el Código Penal Federal el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, el cual establece lo siguiente:
“Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
– La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo
– A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia
– Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima
– Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental, afectiva o de confianza
– Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima
– La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida
– El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.


De 26 feminicidios registrados en el estado de Chihuahua, 16 se cometieron en Juárez
Urge la creación de protocolos de atención a las mujeres, declaró la legisladora Lilia Aguilar
Por Hugo Chávez

Localizan a adolescente que tenía reporte de desaparición desde el domingo
La FEM informó que fue encontrada sana y salva en el fraccionamiento Versalles
Por Redacción

Crece asesinato de mujeres en Ciudad Juárez, por su participación en el crimen organizado: Estudio
Un análisis de la investigadora Julia Monárrez Fragoso, del Colegio de la Frontera Norte, revela que 95% de los asesinatos vinculados a esta actividad, han ocurrido a partir del 2008
Por Teófilo Alvarado

VIDEO: Prevalece impunidad en feminicidios denunciados hace 20 años: Amnistía Internacional
La violencia hacia mujeres y niñas no cesa y en cambio, se ha incrementado, acusan el Movimiento Estatal de Mujeres y otras organizaciones
Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua