Durante el año pasado, las instituciones de seguridad pública en Chihuahua recibieron 866 mil 853 llamadas de emergencia, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022.
Del total de llamadas recibidas, apenas el 25.3 por ciento fueron procedentes; mientras que el 71.5 por ciento, improcedentes. El 3.2 por ciento correspondió a otro tipo de llamada.
Más o menos el mismo comportamiento se resaltó a nivel nacional.
Ese año se recibieron 63 millones 187 mil 634 llamadas a través de los sistemas telefónicos de emergencias en el país. Apenas 15 millones 998 mil 381 llamadas fueron procedentes; mientras que 45 millones 199 mil 925, improcedentes.
En Chihuahua, el 47 por ciento de las llamadas procedentes correspondieron al tema de seguridad. Con respecto al 2020, se reportó un aumento de 0.8 por ciento en la cantidad total de incidentes registrados.
Según el tipo de incidente seleccionado, el principal fue ruido excesivo, le sigue el reporte de persona agresiva, luego de persona sospechosa.
Incidentes relacionados con violencia contra la mujer y otros actos relacionados con la familia aumentaron 10.1 y 9.9 por ciento, respectivamente.
En agosto pasado, la Policia Municipal intervino en un promedio de mil 200 casos mensuales de violencia doméstica; mayoritariamente contra mujeres y niños.
La Unidad de Atención de la Violencia Doméstica de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mensualmente atiende un promedio de mil 200 casos. Apenas representan el 9 por ciento de los reportes que, en total, se reciben en el Centro de Respuesta Inmediata 911.
Además, en 2021, el personal adscrito a las instituciones de Seguridad Pública estatales realizó 83 mil 063 puestas a disposición de objetos; también 479 mil 691 puestas a disposición de personas.
De las personas puestas a disposición, 62.4 por ciento tuvo lugar ante un juez cívico u oficial calificador y 37.6 por ciento ante el Ministerio Público.
En contraste con 2020, los totales de puestas a disposición de objetos y de personas disminuyeron 22.7 y 35.1 por ciento, respectivamente.


El 63 por ciento de llamadas de auxilio al 911 fueron falsas en septiembre: SSPM
Pide Secretaría de Seguridad Pública Municipal hacer uso responsable del número de emergencias
Por Mauricio Rodríguez

Mostrarán a estudiantes del nivel básico operación del 911
Arman campaña de socialización y difusión del buen uso del número de emergencia; convocan a alumnos a crear un video alusivo a ese servicio
Por Martín Orquiz

Crecen llamadas falsas a líneas de emergencia de Chihuahua
Más del 70 por ciento de llamadas resultan ser bromas
Por Enrique Lomas

El 9% de llamadas de emergencia al 911, son casos de violencia doméstica
Señalan que la violencia doméstica mayoritariamente se ejerce contra las mujeres y niños
Por Francisco Luján