Chihuahua.- Alumnos chihuahuenses agremiados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr), realizaron una nueva manifestación en el exterior de la presidencia municipal, para solicitar la vacuna universal para menores de edad.
Reprocharon que únicamente se anunció el registro de la vacunación para menores con condición médica vulnerable.
Además, exigieron que la inmunización, general o selectiva, no se retrase más tiempo.
Desde agosto, el colectivo exigió se dé marcha atrás al regreso a las aulas hasta que se autorice la inmunización universal para los menores de 18 años.
Reafirmaron que las aulas no son verdaderamente seguras y sanitizadas, por lo que manifestaron que se encuentran en peligro los estudiantes.
Una vez que se autorizó la vacunación por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), dijeron que “no hay motivos para no generalizar la inmunización”.
Lo anterior, pese a que el próximo viernes 1 de octubre quedará habilitado el portal electrónico de registro, para la vacunación contra Covid-19 en menores de 12 a 17 años con comorbilidades en todo el estado.
En la entidad han muerto 28 menores de 0 a 14 años desde que inició la pandemia.
Según cifras estatales, se contempla en este perfil a 16 mil niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años.
Las autoridades federales informaron que se trata de una cifra preliminar, que podría aumentar conforme se acerque la fecha de inmunización.
Detalles sobre la vacuna
El registro será a través del portal www.mivacuna.salud.gob.mx, donde pondrán sus datos personales y la enfermedad que padecen.
La vacuna dirigida para este grupo de edad es Pfizer-BioNtech, y dentro de las próximas semanas se definirán todos los detalles de la logística; como son los horarios y las unidades médicas donde se aplicará la vacuna.
Serán vacunados los menores registrados que sufran afecciones inmunosupresivas, tales como: cáncer, transplantes o VIH.
También participarán aquellos con enfermedades pulmonares crónicas graves, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo; enfermedad neurológica crónica, enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras enfermedades endocrinas (incluye obesidad grado 2 o mayor).
De igual manera se incluirá a los menores con anomalías genéticas o cromosómicas y embarazo adolescente.
El subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que a nivel nacional serán vacunados de 750 mil a 1.5 millones de menores 12 a 17 años con la vacuna Pfizer.
Hace días, el Colegio de Pediatría de Chihuahua solicitó el acceso rápido a la vacunación de menores de edad.
En voz de su presidente, Luis Roberto Rascón, dijo que el colegio se pronuncia y pronunciará a favor de la vacunación.
“Consideramos que son mayores los beneficios que los efectos secundarios”, manifestó.


Confirman primer caso de sarampión en Juárez
La Secretaría de Salud estatal informó que se trata de un niño de 1 año; el estado ha llegado a los 121 casos detectados
Por José Estrada

Acoso de la Patrulla Fronteriza a estudiantes de Las Cruces genera protesta
Los alumnos viajaban en un autobús escolar hacia Albuquerque cuando fueron abordados por los agentes
Por Redacción

Diputados faltistas también dejaron plantados a estudiantes de Derecho de la UACH
Iban a presenciar una sesión del Legislativo, pero se encontraron con que las curules estaban vacías
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante brote de sarampión en Texas, pide Salud proteger y vacunar a menores de edad
Es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, para prevenir la enfermedad, así como posibles complicaciones derivadas de la misma