Tras el reciente robo de dos esculturas de la artista Gogy Farías, escultores exigen mayor efectividad preventiva y sanciones ejemplares contra quienes realizan este ilícito.
Así lo manifestaron Pedro Francisco Rodríguez y Juan Carlos Canfield, escultores de piezas que forman parte del paisaje urbano, que han sido objeto de robo.
Pedro Francisco Rodríguez calificó de una indignante barbaridad y una acción salvaje, el más reciente robo perpetrado contra el patrimonio escultórico de la ciudad.

“En Toluca está el antecedente de un ladrón al que condenaron a 15 años de cárcel por ese delito, mientras que aquí no pasa nada; es una barbaridad lo que pasa en Juárez ¿en qué clase de ciudad estamos?”, expresó.
Consideró que las autoridades deben velar más por el patrimonio escultórico, con sanciones ejemplares contra quienes realizan este ilícito; pues aunque una escultura es parte del mobiliario urbano, es ante todo una obra artística, y no puede valorarse igual que una tapa de alcantarilla.
“Es algo que indigna, porque aunque uno quisiera pensar que las roban porque quieren conservarlas, la realidad es que sólo quieren venderlas como chatarra”, declaró.
El creador de “La Puerta del Milenio” y la escultura del Papa Francisco ubicada en “El Punto”, también ha vivido el robo de sus esculturas.
Las águilas de Juan Gabriel “volaron”
Recordó el caso de las tres de las águilas que adornaban la casa de Juan Gabriel de avenida Lerdo; estas fueron robadas en un corto lapso.
“Las amarraron y las arrancaron usando una troca, y cuando se dieron cuenta quitaron las otras y supuestamente las guardaron; eso fue allá por los años ochenta, y quién sabe dónde estarán ahora”, comentó.

Otro robo fue el del Kepi del “Monumento al Policía caído”, también de su autoría; afortunadamente esa pieza sí pudo recuperarse. A los dos ladronesse les detuvo “in fraganti” por patrulleros cuando cargaban entre ambos el gorro de casi un metro de diámetro, recién retirado de la escultura.
“Eso fue porque el jefe de policía había mandado vigilancia especial porque seguido vandalizaban el monumento y fue como se dieron cuenta; el kepi se recuperó y se reinstaló posteriormente, pero los ladrones salieron libres luego de pagar una multa por no ser delito grave entonces”, dijo.
Conjunto de esculturas El Encuentro, otra de las obras afectadas
Para Juan Carlos Canfield, autor del monumento “El Encuentro” de donde robaron la figura del “niño manso”, esta clase de ilícitos resultan un auténtico atropello.
Para este reconocido artista, las esculturas que adornan el paisaje urbano no reciben la atención ni cuidados que requieren como las obras artísticas que son.
Le indigna que además de ser robadas para ser vendidas como simple metal, las autoridades se preocupan poco por darles mantenimiento y vigilarlas.
Se solidarizó con la escultora y colega Gogy Farías por el robo de que fueron objeto dos emblemáticas piezas de su conjunto escultórico “Mujeres migrantes”.
Pese a las promesas de que la figura del niño manso robada en 2015 se repondría, al día de hoy, todo sigue igual.
“Me mandaron los pies del niño manso pero está inservible, la instalaron mal desde el principio, porque alguien tuvo la idea de soldarla; las esculturas tenían dos tirantes cada una para atornillarse a la base, pero en lugar de eso se les ocurrió soldarlas”, expresó con ironía.
En tanto, información de la Fiscalía General del Estado señala que continúan las pesquisas, indicándose que son varias las líneas de investigación que se siguen.
El caso es considerado prematuro dado que la denuncia es reciente, exponiendo que de momento se trabaja en el acopio de indicios e información.


Donan al Municipio placas conmemorativas de Francisco Villa
Por su parte, una empresa transportista adopta escultura del Ser Fronterizo
Por Francisco Luján

Arrestan a ‘despeinado’ que andaba de raterillo en la Granjas Polo Gamboa
Fue detenido por desobediencia y resistencia de particulares; será investigado por robo, ya que este varón al parecer le arrebató el bolso a una dama
Por Redacción

Disminuye la migración desde la culminación del Título 42
Señalan que hay una reducción del 70 por ciento, en entradas ilegales desde la frontera suroeste a Estados Unidos
Por Redacción

Juaritos a escala, la visión del artista Adrián Reyes que ha cautivado las redes sociales
Tomando como modelo una ciudad sin maquillaje y en algunas de sus partes, en ruinas, este joven juarense reconstruye los espacios comunes y revitaliza
Por Mauricio Rodríguez