El Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez y las autoridades de Transporte del Gobierno del Estado, solicitaron al Municipio la prestación del servicio de recolección de basura de los paraderos de las rutas troncales de transporte.
La petición fue presentada por sus representantes durante la reunión de trabajo de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento, sobre la presentación de un informe de los regidores sobre la limpieza del nuevo sistema de transporte y el servicio de alumbrado en el Centro Histórico.
Las tres empresas contratadas por el Municipio para la recolección de residuos domésticos no peligrosos, por obligación contractual, prestan sus servicios donde operan algunas oficinas e instalaciones del Municipio y escuelas públicas; mientras que en la generación de dos tambos de 200 litros de desechos, con una frecuencia de recolección de tres semanas, deben contratar a una empresa privada.
Por el momento no se ofreció una respuesta a la solicitud planteada.
Con respecto al tema de limpieza de los carriles confinados y los paraderos del transporte Juárez Bus, Gibran Solís, director de Limpia, dijo que de manera continua prestan mantenimiento y limpieza a las avenidas que carril confinado.
En la reunión participaron los regidores Hugo Avitia, Karla Escalante y Austria Galindo; además de los directores Arturo Rivera Barreno, de Servicios Públicos; Abraham Espitia, de Alumbrado Público; Gibran Solís, de Limpia; así como representantes de la Operadora de Transporte Vive Bús S.A de C.V., (OTV) y del Consejo de Movilidad Urbana.
La OTV es una empresa estatal responsable de la operación y sostenibilidad financiera del Sistema Integrado de Transporte, tanto el que funciona en la Ciudad de Chihuahua como el que se reactivo en Ciudad Juárez el 11 de mayo.
El Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, es un organismo de consulta ciudadana, integrado por sectores empresariales y organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de todas las personas a la movilidad.
Regidores de la misma Comisión revisaron junto con los directores de Limpia y Alumbrado analizaron las condiciones de iluminación del Centro Histórico y la limpieza de las estaciones de la ruta troncal.
Abraham Espitia, director de Alumbrado Público, explicó que en el Centro Histórico se tiene un proyecto muy ambicioso para lograr la iluminación de las vialidades del sector.
Dijo que avanzaron mucho en el primer cuadro de la ciudad con trabajos de mantenimiento a la infraestructura eléctrica.
Espitia detalló que durante las últimas semanas trabajaron en el Monumento a Benito Juárez, con el fin de mejorar la apariencia y seguridad del lugar.
Agregó que programaron el mantenimiento a los siete barrios Centro Histórico cada dos meses, con el objetivo de prevenir el vandalismo.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción