• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Juan Antonio Castillo

Frontera

Espacio de unión en la frontera

El parque Borunda cumplió 75 años de haber sido fundado, reconocido como una de las opciones de sano entretenimiento para los juarenses

Por Mauricio Rodríguez | 5:00 am 27 marzo, 2016

Reconocido como el espacio que une a la familia juarense y que se ha convertido en toda una tradición en la comunidad fronteriza, el parque Borunda cumplió 75 años de haber sido fundado.

Inaugurado el 28 de febrero de 1941 por el entonces presidente municipal Teófilo R. Borunda, el sitio fue creado a raíz de una tragedia, considerada como un atentado terrorista que cimbró a la comunidad fronteriza.

Se trató de la muerte del alcalde José Borunda Escorza, quien asesinado con una bomba que iba oculta dentro de un paquete de correo que fue dejado en su despacho, en la vieja presidencia municipal, el 1 de abril de 1938, apenas tres meses después de que había asumido el cargo al frente de la administración local.

La muerte de un alcalde

En ese atentado resultó gravemente lesionado y falleció horas después también el empleado municipal Domingo Barraza, quien se encontraba cerca de Borunda en ese momento.

La noticia de la trágica muerte del presidente municipal juarense se esparció rápidamente y sus funerales fueron concurridos por la población, quien reconocía al gobernante como un hombre bueno y capaz cuya vida fue truncada cuando buscaba alcanzar el beneficio social para su pueblo.

En un periódico de la época, el The Orange Leader, de Orange, Texas, publicado el 3 de abril de 1938, Humberto Escobar, secretario del alcalde José Borunda y sobreviviente del atentado, narró los hechos.

En el señaló que Borunda había regresado cerca de las 8 de la noche del primero de abril a su oficina en la presidencia y preguntó por el paquete que le había llegado de Chihuahua.

En cuestión de segundos un fuerte estallido sacudió el recinto y, tras varios minutos inconsciente, Escobar fue a donde el alcalde, quien se encontraba agachado y se desplomó sobre su escritorio.

En su memoria

Un año después del atentado, los señores José Cuarón y José Valles ceden al Municipio, encabezado ya por el presidente suplente, Octavio Escobar, un terreno a título de donación para la construcción de un parque deportivo en honor al mártir juarense, comprometiendo al Ayuntamiento a la construcción del complejo en el lapso de dos años.

Fue así como se obtuvo la superficie que hoy ocupa el parque Borunda, que originalmente contaba con una alberca y campos deportivos de beisbol.

En esa zona se dio surgimiento también posteriormente a espacios como el Club 20–30, la Escuela Secundaria y Preparatoria Diurna –La del Parque–, la escuela Agustín Melgar, el campo deportivo de fútbol 20 de Noviembre, el parque infantil de beisbol y la Estación de Bomberos número 2.

Dos años más tarde, el 28 de febrero de 1941, el parque fue inaugurado bajo la administración del presidente municipal Teófilo Borunda, quien más tarde llegaría a ser gobernador del estado.

Un recinto de esperanza

Hoy en día el parque Borunda es uno de los lugares más concurridos por las familias juarenses y desde su inicio este cuenta con juegos mecánicos e islas con puestos de antojitos, aguas frescas, lonches, dulces y los tradicionales elotes.

Se encuentra localizado en el cuadrante que forman las calles Vicente Guerrero (sur), Gregorio M. Solís (poniente), Ignacio Ramírez (oriente) y 16 de Septiembre (norte).

Autores como el investigador Raúl Flores Simental apuntan que el parque se inauguró como un símbolo de esperanza en la humanidad. Eran los tiempos en los que la Segunda Guerra Mundial mantenía en jaque al mundo entero.

El Borunda se convirtió desde sus primeros días en una alternativa que rompía con todos los moldes de diversión en una ciudad, donde las oportunidades de sano esparcimiento eran escasas.

Diversión decente en época indecente

En su libro “Diversiones decentes en una época indecente”, el académico Rutilio García Pereyra hace un recuento de cómo en la primera mitad del siglo XX eran escasos los espacios de sana diversión.

Salvo las salidas al teatro o a los toros, los fronterizos tenían pocas alternativas que no implicaran bebidas alcohólicas o prostitución.

La llegada del Borunda a la vida de los juarenses marcó una nueva etapa, en la que por siete décadas y media las risas de los niños, la diversión en los juegos, la presentación de artistas urbanos, músicos, payasos, entre muchos otras manifestaciones culturales, se siguen manteniendo vigentes.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • FOTOS: Anne Hathaway cumple 41 años y lucen un bralette traslúcido

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • A casi un año, licitan mantenimiento correctivo en Hospital 35 del IMSS

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend