El escultor Enrique Carbajal “Sebastián”, autor de la “X” de la Plaza de la Mexicanidad, ofreció hacer la escultura de Modesto, la jirafa de los juarenses, que falleció a principios de este mes.
El concepto que ofreció desarrollar, es que además de recordarla, se convierta en un mito y tradición para la niñez juarense.
El escultor originario de Camargo, Chihuahua, acudió este día ante la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, acompañado de representantes de la Fundación Zaragoza.
El artista destacó que se puede pensar que es un “oportunista”, pero indicó que fue llamado por agrupaciones juarenses para invitarlo a participar en el proyecto.
Le preguntaron si estaba interesado en construir la escultura de Modesto.
Sebastián dijo que no conoció a la jirafa, pero tras su fallecimiento, el impacto en los juarenses, particularmente los niños, le llamó la atención y decidió participar.
Añadió que, además, es una obra que quiere que también sus nietos la aprecien.
Sin embargo, señaló que es un proyecto que requiere fundamentalmente de 3 voluntades: la política, la económica y la social.
Dijo que haría la obra una vez que todos los interesados se pongan de acuerdo y decidan aceptar su participación.
Sebastián indicó que es un deber moral trabajar para y con la niñez, particularmente en Juárez que es una ciudad muy golpeada por situaciones que todos conocen.
Indicó que los niños de Juárez no tienen un motivo fuerte que se convierta en tradición y que Modesto se puede hacer un mito y una tradición con su imagen.
Agregó que el proyecto tiene el potencial de generar mil cosas didácticas e históricas.
“Si van a hacer algo, no hagan una cosita que les quede, una plaquita que diga que fue; no. Aprovechen un símbolo de esa naturaleza, único, para los niños”, refirió.
Señaló que no va a ganar dinero con esta obra porque no es la idea y cederá los derechos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), para su explotación a través de distintas acciones en beneficio de la ciudad.
La propuesta es que la pieza sea interactiva y genere todo un concepto que impacte positivamente en la niñez rescatando lo que Modesto significó.
Propuso que para su elaboración también se podría apelar a donativos de hierro, de concreto, pintura y el libro de la historia del proyecto.
En la sesión de la comisión participaron las regidoras Austria Galindo Rodríguez y Patricia Mendoza Rodríguez.


Disminuye la migración desde la culminación del Título 42
Señalan que hay una reducción del 70 por ciento, en entradas ilegales desde la frontera suroeste a Estados Unidos
Por Redacción

Triplica Juárez a Chihuahua en detenidos por violencia de género
Mientras que en Chihuahua son detenidas 720 personas al año, en Ciudad Juárez se registran dos mil 500, de acuerdo con la FEM
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua

Un año sin Modesto
Modesto la mascota de Ciudad Juárez que vivió 22 años en el parque central
Por Guadalupe Salcido

AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023
El primer mandatario destacó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar comparado a otras monedas del mundo
Por El Universal