Activistas por los derechos humanos trabajan a marchas forzadas para atender una cantidad insólita de migrantes que cruzaron de Juárez a El Paso en las últimas semanas.
Karina Breceda, directora del refugio Stella Shelter, es una de ellas, quien mencionó que le toca atender a personas en movilidad que llegan a un albergue en Ciudad Juárez, aunque también atiende a otros que llegan a un albergue en El Paso.
Le toca ver la precariedad con la que los migrantes llegan a Juárez, pero también la pobreza y la desesperación que padecen una vez que se encuentran en Estados Unidos.
En Juárez atiende un albergue para migrantes embarazadas, algunas de las cuales han estado arribando de diferentes zonas, algunas que no han podido cruzar o que las han regresado de lado norteamericano.
Dijo que los migrantes que se encuentran por cientos o miles en El Paso, se ven por diferentes sectores, algunos en busca de un centro de atención.
En el caso de los que buscan ir a otras ciudades de Estados Unidos, batallan, porque no hay corridas de camiones suficientes y los boletos de avión son muy caros, sobre todo si se adquieren de un día para otro, donde el costo puede ser de hasta mil dólares.
Breceda indicó que debido a dichas dificultades, los migrantes se ven obligados a prolongar su estadía en El Paso en ocasiones por muchos días.
Mencionó que afortunadamente hay muchos ciudadanos que continúan tendiendo la mano a los migrantes, tanto de El Paso como de Juárez.
Señaló que debido a tanto migrante en condición de vulnerabilidad en las calles de El Paso, están preocupados como activistas, sin embargo más temen a la llegada del invierno, cuando deberán enfrentar otros retos más difíciles.


Al 50% de su capacidad, albergues municipales para migrantes
Se trata de un total de 200 personas en situación de movilidad
Por Hugo Chávez

VIDEO y FOTOS: Guardia Nacional de Texas refuerza vaya de la Puerta 36
Continúa el flujo de indocumentados a esta frontera
Por Christian Torres

Detienen a hombre que presuntamente plagió a 19 migrantes en Anapra
En operativo policial le decomisan armas de fuego de alto poder
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

‘Polleritos’ y ‘mulas’ vienen y van a EU con droga y migrantes
Algunos menores son descendientes de familias dedicadas al tráfico de personas pero otros son forzados por el crimen organizado, según estudios
Por Teófilo Alvarado