Al cumplirse la primer semana del juicio oral en contra del exsecretario general adjunto del CEN del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, la fiscalía ha presentado ya a una docena de testigos para la causa penal que le atribuye un cobro de 1.7 millones de pesos, dinero que presuntamente habría terminado en las campañas políticas del PRI en 2016.
No obstante, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Hacienda insisten que se trata de un desvío y quebranto al erario público del estado de Chihuahua por 250 millones de pesos, caso que ha sido sobreseído por un juez federal, aunque el consejero jurídico estatal Jorge Espinoza asegura que no pierden la esperanza de recuperar el proceso penal.
Uno de los testigos clave que ya se presentaron en el juicio en Ciudad Judicial de la capital del estado el pasado 9 de abril, es el exsecretario de hacienda estatal, Jaime Ramón Herrera Corral, quien pese a ser “testigo protegido” (amparado bajo el “criterio de oportunidad” establecido en el artículo 256 del Código de Procedimientos Penales de la entidad), su nombre fue mencionado en distintos medios de información de la capital del estado.
Lo anterior, así como la revelación de los nombres de otros testigos protegidos, provocó que el Ministerio Público solicitara al Tribunal de Enjuiciamiento que se diera vista a la Fiscalía General del Estado y al Consejo de la Judicatura sobre la filtración a los medios de información al poner en riesgo no solo el proceso penal, sino la integridad de los testigos.
La mayoría de los testigos con identidad reservada convocados por el ministerio público, se sabe, es personal relacionado con las áreas administrativas de la Secretaría de Hacienda de la pasada administración estatal, así como de la actual cuyo secretario es Arturo Fuentes Vélez. Once son funcionarios actuales, y uno exfuncionario durante el sexenio duartista.


Pedía PRIAN impunidad y no pagar impuestos: Samuel García
Advirtió en un video en redes sociales que en el 2030 volverá a ser candidato por la presidencia y ganará la elección
Por El Universal

Pide PRI sancionar violencia obstétrica hasta con 6 años de cárcel
La diputada Georgina Zapata llama a Congreso a castigar a quien atemorice, humille o lastime física o psicológicamente a las personas gestantes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Xóchitl y el Sueño Mexicano
“Aquí se van a respetar los derechos humanos. Estados Unidos va a querer que haya mano de obra y no va a haber porque la gente va a tener trabajos en México”, aseguró la precandidata
Por Hugo Chávez

Están conmigo y no hay ninguna duda: Xóchitl
La declaración fue en referencia a los líderes del PAN y del PRI a nivel nacional, con quienes aseguró que se reunirá en la ciudad de Chihuahua
Por Hugo Chávez