Las elecciones realizadas ayer en el Estado de México y en Coahuila se distinguieron por la tranquilidad en que se realizaron, ahora todo mundo comienza a pensar en los comicios de 2024, declaró el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Algo muy significativo, dijo, es que por primera vez en el estado de México el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ganó.
Resaltó que fue una elección que, por la diferencia que tuvo de votos y por el número de electores que tiene el estado de México, de alguna manera y a pesar de que gana Morena, la realidad es de que la composición de los votantes está más o menos equilibrada.
Le llamó la atención que, al comparar la participación en el Estado de México contra la de Coahuila, hay una diferencia en participación, ya que en la primera entidad participó menos del 50 por ciento (45 por ciento), mientras que en la segunda fue superior a la mitad (55 por ciento), lo que consideró un dato importante.
Otro punto interesante es que, aparentemente, en el norte es más difícil que la gente apoye a Morena, porque en Coahuila la alianza (PRI, PAN y PRD), ganó en una proporción de dos a uno.
Sin embargo, consideró que las explicaciones genéricas del proceso realmente no proceden y hay que analizar cada detalle por separado.
“Qué bueno que las elecciones se dieron en paz, ojalá y como fue en el caso de Coahuila, fuera (siempre) una participación muy activa de la gente, siempre es muy bueno que la gente participe, que bueno que se resolvieron estas dos elecciones de este año”, declaró.
Lo que dejó de muestra la elección de ayer, indicó, es que hay paz y que los procesos funcionan.
“Lo que todo mundo va a estar pensando es que ya nada más falta un año para las elecciones de 2024, ya todo mundo se pone a hablar de las siguientes”, dijo.


Estiman participación del 20% o menos, en elección del Poder Judicial
Aunque el primero de junio se llevará a cabo una jornada inédita e histórica, también será compleja y es amenazada por el abstencionismo, señala el IEE
Por Martín Orquiz

Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se unen IEE e INE para organizar proceso inédito para elegir jueces, magistrados y ministros
Será una elección concurrente en la cual los ciudadanos emitirán su voto por candidatos a cargos judiciales del ámbito federal como del local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ordena TEE incluir en la boleta electoral a candidata ‘borrada’
Karla Ivonne Medina Durán, aspirante a jueza, fue omitida en el listado definitivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, a pesar de estar incluida en los listados enviados por los poderes Legislativo y Ejecutivo
Por Alejandro Salmón Aguilera