¿Hace cuánto que no sientes hambre? ¿Hace cuánto que no comes por necesidad? Regularmente el cuerpo hace un reloj biológico y comes porque es la “hora de comer”.
A mediados de la década de los ochentas, las imágenes de un país africano llamado Etiopía le daban la vuelta al mundo.
Esas imágenes siguen causando impacto en el alma de los humanos: niños con la carne pegada al espinazo y las moscas pepenándoles la piel. Se dice que murieron 300 mil inocentes. Los jinetes del Apocalipsis encarnados en la hambruna, la sequía y la enfermedad, se ensañaron con aquel pueblo en donde la gente no tenía qué beber ni qué comer, absolutamente nada.
Estaban sumidos en medio de una crisis de malaria, sin medicamentos, sin doctores y sin hospitales. Toda la desgracia estaba concentrada en un solo lugar.
En 1984, un grupo de artistas norteamericanos crearon una canción que se vendería en un disco y con el dinero recabado ayudarían a mitigar el hambre de los niños de Etiopía.
Era un grupo de 47 artistas que estaban ranqueados en la parte más alta de la fama mundial. El 28 de enero de 1985 se grabó la pieza. Los 47 participantes, desde coristas hasta voces principales, lo hicieron en una sola noche.
La intención era muy buena y se sabe que las ventas superaron los 100 millones de dólares.
Han pasado 35 años de aquel acontecimiento. Las cosas aún no van bien, pues existen problemas intestinos que no dejan que ese país despegue.
Toda la esperanza del mercantilismo musical se había puesto en aquella canción, así mismo también se depositó la inocencia en la idea de que el dinero podría llegar a los más afectados.
¿Ustedes creen que en México se podría hacer algo similar para que los medicamentos que no está repartiendo el seguro lleguen a su destino?
*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.