• 29 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

El video de la vergüenza y la indolencia

Panorama

El café oaxaqueño que tomaron AMLO y Biden

Comieron tortilla inflada a base de maíz criollo, sopa de milpa, pescado con salsa de flor de calabaza y arroz de chipilín

Por El Universal | 2:22 pm 10 enero, 2023

Un deleite culinario fue el que tuvieron el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su estadía en México. En compañía del mandatario anfitrión Andrés Manuel López Obrador, disfrutaron de un menú variado con sabores 100% de raíces mexicanas, algunos de ellos con origen oaxaqueño.

Acompañados de sus esposas, Jill Biden, Sophie Grégoire Trudeau y Beatriz Gutierrez, respectivamente, los mandatarios compartieron mesa ayer por la noche en una exclusiva cena que se llevó a cabo en el Salón Antecomedor de Palacio Nacional.

Tortilla inflada a base de maíz criollo, sopa de milpa, pescado con salsa de flor de calabaza y arroz de chipilín, fueron algunos de los platillos que degustaron los mandatarios que se encuentran en el país en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Las bebidas para acompañar su menú incluyeron desde agua mineral y vinos mexicanos, pero también un característico café único en el mundo y originario del estado de Oaxaca: Café Pluma, cuyo grano se produce, entre otros, en el municipio de Pluma Hidalgo, ubicado en lo alto de la Sierra Sur de Oaxaca.

Un café reconocido mundialmente

Café Pluma es considerado como uno de los mejores cafés de calidad en México y a decir de sus productores, es de los más reconocidos en el mercado internacional.

Y es que se trata de un grano único en el mundo que nace de factores que incluyen altitud y microclimas del bosque mesófilo de montaña de Oaxaca, además de que se elabora de manera sustentable desde hace más de un siglo en la región y montaña de Pluma Hidalgo.

Producido desde 1870, el café que predomina en esta región es el “Arábiga”, criollo (C.arabica Linneo), donde el agregado de “Pluma” se debe al nombre del cerro donde se cultivó por vez primera.

“La calidad y productividad de su café (Arábiga, Pluma se genera entre los 1,200 y 1,300 metros sobre el nivel del mar) es reconocida a nivel internacional por el cuidado que desde su origen se ha tenido para mejorar la especie con base a las condiciones de la región, en altura y calidad de sus suelos”, se indica en su blog.

Al ser parte de una reserva ecológica, donde abunda la flora y fauna silvestre, los cafeticultores de Pluma Hidalgo tienen la misión y el valor de elaborar un café 100% sustentable y de producción orgánica certificada.

Es por ello que para el cultivo del café hacen sustitución del uso de agroquímicos por otros nutrientes de origen natural.

El Café Pluma ofrece un universo de posibilidades a la hora de consumirlo, gracias a los procesos a los que se somete: lavado, honey, enmielados y naturales.

Café Pluma, único en México y el mundo

Cabe mencionar que este tipo de grano de café es considerado único en México y el mundo, toda vez que el gobierno federal emitió en 2020 la Declaración de Protección de la Denominación de Origen Pluma con registro en la Ley de la Propiedad Industrial.

Dicha declaración otorga facultades de protección contra la imitación u otras que tiendan a confundir a los consumidores o impliquen competencia desleal.

“El café ‘Pluma’ se caracteriza por tener un agradable bouquet, exquisito sabor, acentuada acidez, excelente aroma y leve de cuerpo, cuyos atributos pueden potenciarse a partir de distintos procesos, incluyendo el tueste”, se escribió en la declaración emitida en el Diario Oficial de la Federación.

Se reconoció además que la región Pluma, está compuesta por los siguientes municipios del estado de Oaxaca: Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Francisco Ozolotepec, San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Ozolotepec, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto.

Contenido Relacionado

VIDEO: Migrantes volverán a “tomar” el bordo del río Bravo

Se concentran afuera del INM para trasladarse hasta la zona en la que en meses pasados instalaron su campamento

Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Martes 28 de marzo de 2023 | Presidente AMLO

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Martes 28 de marzo de 2023 | Presidente AMLO

Por Redacción

México no puede ser rehén de facciones privilegiadas: Adán Augusto

Participa el titular de la Segob en la conmemoración del 110 aniversario de la forma del Plan de Guadalupe, en Coahuila

Por El Universal

Es válido que próxima presidenta del INE simpatice con Morena: AMLO

“Para empezar más de la mitad de los ciudadanos simpatizan con nuestro movimiento, eso es demostrable”, presume el presidente

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • Martha Higareda marca tendencia con bañador
  • Acusan a delegado del INM de ordenar mantener encerrados a migrantes que murieron
  • Girarán órdenes de aprehensión contra 4 tras tragedia en el INM
  • VIDEO: Así inició la tragedia anoche en el INM
  • Llegan migrantes hasta el punto 36 y la Migra les advierte que si cruzan será detenidos y deportados

Te Recomendamos

  • VIDEOS: Lo que sabemos del agente de EU que cruzó a Juárez para apuntarle con su pistola a una mujer
  • La estirpe de El Chueco, en prisión
  • El acoso callejero no es una buena idea: reacciona o la ley te sancionará hasta con 36 horas de arresto
  • Promueven a Juárez como sede para eventos masivos
  • Mueren alcalde y 5 funcionarios mexicanos tras caer a un barranco de 100 metros de profundidad
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend