• 08 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Las listas en la elección judicial y la inducción ilegal del voto

Fotografía: Internet

Panorama

El árbol de Tule en Oaxaca

Es el árbol con la diámetro del tronco más grande del mundo

Por Redacción | 1:19 pm 15 noviembre, 2022

El árbol Tule en Oaxaca, México, es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo. Su circunferencia alcanza casi 60 metros y tiene una altura de 42 metros. Su edad aproximada es de 2000 años.
Es un ahuehuete con un tronco de diámetro de 14.5 metros, se estima que serían necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder abarcarlo y en su sombra caben aproximadamente 500 personas.
Los lugareños le han encontrado diferentes formas al tronco como son de ‘duende’, ‘cocodrilo’, ‘delfín’, ‘cabeza de venado’, entre otras.

Su volumen se calcula en unos 816,829 m³, con un peso de aproximadamente 636 toneladas, cuando en 1996 se inició el corte de la madera inerte se produjeron 10 toneladas. Se localiza en el atrio de la iglesia de Santa María del Tule en Oaxaca, México, aproximadamente a 12 km de la capital del estado, Oaxaca de Juárez, sobre la carretera a Mitla.

¿Qué significa el Árbol del Tule en Oaxaca?

Los antiguos zapotecos lo veneraban como a una representación de la divinidad y, hasta la fecha, muchos aseguran haberse curado de sus enfermedades después de entrar en contacto con él.

Un árbol viejo y gigante

En náhuatl, tule significa “viejo del agua”, por lo que esto nos señala que los pueblos que habitaban en esta región ya sabían que el árbol era viejo y lo respetaban como tal

Los botánicos lo han clasificado como Taxodium mucionatum.

El Tule en la cultura de Oaxaca

La leyenda zapoteca sostiene que fue plantado hace unos 1400 años por Pechocha, un sacerdote de Ehécatl, dios del viento. Otra leyenda dice que algunos líderes de las grandes naciones se reunieron y decidieron separarse en 4 grupos, dirigiéndose a los 4 puntos cardinales y en cada uno plantaron ahuehuetes, el gran Tule sería uno de ellos.​ Se tiende a afirmar que su ubicación es un sitio sagrado, ocupado después por la Iglesia.

“Tule” significa ‘Árbol de iluminación’. Una de las características principales del árbol del Tule es que en ella los habitantes de la población han encontrado diferentes tipos de figuras como: la cabeza del venado, la cabeza del león, un elefante, cocodrilo, entre muchas otras figuras, que son enseñadas a los turistas por los niños de la comunidad.​

A finales del siglo XIX, el gran árbol del Tule sufrió debido a una escasez de agua. Esto no se ha vuelto a repetir desde la primera cuarta parte del siglo XX, pues es regado regularmente y podado de manera adecuada.​

El segundo lunes de octubre se celebra el día del Árbol del Tule, este día es dedicado al árbol y tiene su propia fiesta donde acostumbran a quemar castillos de cohetes y luces, también los tradicionales “toritos” o guajolotes que son manejados por los espectadores que emocionados asisten al lugar para poder cargar uno.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend