• 10 de Junio 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Tragedia en Migración

Don Mirone
Don Mirone

Urgen 262 camiones a gas, y no hay quién se los venda al Estado

Fotografía: Cortesía

Paciente X

El 9% de llamadas de emergencia al 911, son casos de violencia doméstica

Señalan que la violencia doméstica mayoritariamente se ejerce contra las mujeres y niños

Por Francisco Luján | 6:43 pm 25 agosto, 2022

La Policía de Ciudad Juárez interviene en un promedio de mil 200 casos mensuales de violencia doméstica, que mayoritariamente se ejerce contra las mujeres y niños.

El personal de la Unidad de Atención de la Violencia Doméstica (Univid) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), mensualmente atiende un promedio de mil 200 casos, pero aunque pueden parecer muchos, apenas representa el 9 por ciento de los reportes que, en total, se reciben en el Centro de Respuesta Inmediata 911, de acuerdo con Enrique Burciaga, comandante de la Unidad.

Sin embargo, las autoridades municipales, a través de la Unived y el Instituto Municipal para las Mujeres (IMM), comparten la misma estrategia para atender las denuncias. El 20 por ciento de las personas generadores de violencia son reincidentes, informó el propio Burciaga.

Sara Cortazar del IMM, dijo que los oficiales de la Unived se encuentran preparados para intervenir en los casos de violencia doméstica o familiar.

Las funcionarias del IMM, presentaron un catálogo impreso, en forma de libro, el cual sirve de herramienta a los oficiales especializados en materia de violencia de género, el cual aplican cuando intervienen en los casos de violencia familiar.

Dicho documento, elaborado en el IMM, se denomina “Catálogo Temático sobre la Perspectiva de Género para la Capacitación y Actualización Policial”.

Los elementos de la Unidad son instruidos en perspectiva de género, legislación y derechos humanos de las mujeres y saben qué hacer y cómo actuar frente a un agresor.

Yesenia Hidalgo González, coordinadora del Área de Transversalización señaló que el protocolo es un mecanismo de protección para las mujeres, además que es único en el mundo.

Añadió que se institucionalizó en atención a la Alerta de Violencia de Género, emitida en agosto de 2021 por el Gobierno Federal, a fin de que, en coordinación con los Gobiernos locales, se ofrezca una respuesta a la violencia contra las mujeres que, en su caso más extremo, se manifiesta con el feminicidio.

Burciaga comentó que el catálogo ayuda a los agentes a crear mejores estrategias para erradicar y combatir la violencia contra las mujeres.

Precisó que  toda vez que la Unidad  atiende al mes aproximadamente mil 200 casos de violencia doméstica, lo que representa el 9 por ciento de las llamadas que se reciben en el número de emergencia 911.

Contenido Relacionado
llamadas

Mostrarán a estudiantes del nivel básico operación del 911

Arman campaña de socialización y difusión del buen uso del número de emergencia; convocan a alumnos a crear un video alusivo a ese servicio

Por Martín Orquiz

Planearon “Techo Seguro” para mujeres víctimas de violencia en antigua clínica contaminada con radiación

Promoverán una iniciativa para reubicar el proyecto a uno de los 42 inmuebles que componen la red de Centros Comunitarios del Municipio

Por Francisco Luján

Madres e hijos víctimas de violencia doméstica tendrán techo seguro

El refugió prestará servicio a las víctimasa violencia que están en etapa de reintegrase a sus actividades económicas, sociales y familiares

Por Francisco Luján

Crecen llamadas falsas a líneas de emergencia de Chihuahua

Más del 70 por ciento de llamadas resultan ser bromas

Por Enrique Lomas

Primary Sidebar

Mironazos

Protesta en galleta de la suerte ‘mode’

23 mayo 2023

Otra vez truena el Congreso por el tema del agua

23 mayo 2023

Lo + leido

  • VIDEO: El terrorífico momento en que un tiburón ataca a turista ruso y se lo devora
  • FOTOS: La plata es para Chihuahua
  • Buscan a Wilson el perro que ayudó encontrar niños perdidos en Colombia
  • Admiten proyecto para el nuevo cruce internacional Anapra-Sunland Park
  • Urgen 262 camiones a gas, y no hay quién se los venda al Estado

Te Recomendamos

  • Atropellan a menor en el bulevar Juan Pablo II; versión indica que se trata de un migrante
  • Clama párroco de Guachochi a grupos criminales que cesen violencia
  • Vinculan a proceso al segundo migrante detenido por muerte de 40 extranjeros
  • Joven pide Uber, la llevan a motel y la violan
  • Se queda Anapra sin agua y electricidad por “diablitos”
  • Pastores evangélicos de EU visitan Juárez para conocer problemática migrante
  • Psicosis por enfrentamientos deja a estudiantes sin clases en Valle de Allende y Coronado
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend