Ante la permanencia temporal en la ciudad de migrantes venezolanos, que no se quedan en esta frontera a trabajar y únicamente esperan la fecha de su cita con Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Gobierno federal debe armar una política específica para que no lleguen hasta esta ciudad.
El representante del Gobierno estatal en Juárez, Oscar Ibáñez Hernández, informó que alrededor del 75 por ciento de los migrantes que están en los albergues son venezolanos.
Ante tal circunstancia, se preguntó el por qué no existe una política específica por parte del Gobierno federal que pudieran detenerlos en los mismos medios de transporte en los que llegan a la frontera, ya que no se quedan a trabajar y, en caso de que les acepten su solicitud, pueden volar a Estados Unidos de forma directa desde donde estén.
“Hay que corregir ese tema”, mencionó.
En semanas recientes, dijo, los migrantes quieren permanecer en los albergues por dos razones que alcanza a atisbar; una es que Estados Unidos endureció sus requisitos y tenían la expectativa de cruzar rápido, por eso antes no querían albergues.
Otros, continuó, ya hicieron su cita y están esperando que llegue la fecha, pero en vez de hacerlo en sus lugares de origen lo hacen aquí.
Recordó que hace semanas se instalaron filtros a la entrada del estado, pero luego se suspendieron porque el Instituto Nacional de Migración (INM) no tenía suficiente personal y no se pudieron sostener.
Aunque el estado y el Ejército se han mostrado interesados en apoyar esa estrategia, no tienen facultades para intervenir, agregó.
Dijo que el INM le informó que ahora se expiden entre 150 y 170 permisos mensuales para extranjeros que quieren trabajar aquí, pero evidentemente hay muchos más que permanecen aquí pero no piensan en quedarse a laborar en esta frontera.
El funcionario estatal insistió en que, en el tema de migración, mientras el Gobierno federal no defina una política efectiva para evitar que lleguen los viajeros que no tienen que estar aquí esperando su cita con Estados Unidos lo sigan haciendo, la problemática continuará.
Además, es importante que se establezcan medidas desde la federación para frenar la violencia generada aquí por el tráfico de personas.
El fenómeno migrante es dinámico e incluso hasta el clima incide en la toma de sus decisiones, por lo que será impredecible lo que ocurra en Ciudad Juárez con relación a este fenómeno.


Encontrar más violencia
#CiudadJuárez #Migrantes #RioBravo #Violencia
Por José Zamora

Pide Congreso a Gobierno Federal destituir a funcionariado de Migración
A 240 días del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, en la que perdieron la vida 40 migrantes
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Será Juárez sede del Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
Será del 4 al 6 de diciembre y se esperan entre 400 y 600 visitantes de todo el país
Por Franciusco Luján

Ciudad Juárez permanece a la expectativa ante fenómeno migrante
Menciona coordinador estatal de Atención a Migrantes que la llegada de personas en situación de movilidad es incierta y se debe estar listo para atender cualquier situación que se presente
Por Martín Orquiz