Jóvenes menores de 18 años modificaron sus hábitos de consumo de alcohol y otras drogas durante el periodo de restricciones sanitarias en el país.
Durante 2021, la organización VoCes-19 Population Council, encontró que durante la pandemia 53.2 por ciento de los jóvenes dijeron haber reducido su consumo de alcohol; pero también se registró un incremento importante en el uso de drogas, especialmente marihuana.
En su encuesta sobre el consumo de sustancias en adolescentes y jóvenes, identificó aumento de consumo de marihuana en 55.7 por ciento; aparte 57.7 por ciento en opiáceos, heroína y cocaína.
Las cifras obedecen al cierre de bares y al paro de las fiestas y reuniones como parte de las medidas contra la propagación del virus; consideró la organización civil. Al mismo tiempo, que el uso de drogas más individuales, que pueden consumirse en el hogar, creció de manera significativa.
Además, apenas el 24.7 de los entrevistados buscaron acceso a servicios básicos de salud sexual y reproductiva durante la pandemia
El 52 por ciento de los jóvenes perciben que los servicios de salud se han visto afectados luego de la emergencia sanitaria.
Tal es el caso del monitoreo y atención de las enfermedades de transmisión sexual.
Las pruebas estuvieron reducidas y la identificación de casos cayó. En 2020 se realizaron apenas la mitad de pruebas que se hicieron en 2019, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH.
“Esto es relevante porque impide conocer la situación real de las personas con un resultado positivo y su acceso al tratamiento”, destaca el estudio estadístico. Los servicios de prevención como la distribución la PreP y la PeP también operan con desfases e irregularidades en muchas instituciones del país, advirtió.


Reitera fiscal que no solo asesinan a vendedores de cristal, sino también a consumidores
Resalta Carlos Manuel Salas que mayoría de homicidios tienen relación con dicha sustancia
Por Teófilo Alvarado

“Revientan” vivienda en Parajes del Sol; encuentran arsenal y drogas
Detienen a tres personas; dos de ellas son de la tercera edad
Por Redacción

Cuestiona Alberto Capella que decisiones de Trump no incluyan atención a los adictos de EU
Especialista mexicano en temas de seguridad menciona que política integral debe dar seguimiento a lavado de dinero y diagnóstico de las rutas de trasiego
Por Teófilo Alvarado

Arriban a Juárez los primeros 700 elementos militares por el acuerdo Sheinbaum-Trump
No se ha revelado la cantidad de elementos, vehículos, armas y aeronaves militares que se desplegarán en la ciudad
Por Francisco Luján