Desde la culminación del Título 42, emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y la entrada en vigor del plan integral de la Administración Biden-Harris para gestionar la frontera, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala que se ha tenido una reducción del 70 por ciento, en sus entradas ilegales desde la frontera suroeste.
Entre el 12 de mayo y el 2 de junio de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional repatrió a más de 80 países a 38 mil 400 no ciudadanos en virtud del Título 8, incluidos adultos y familias, reportan instancias estadounidenses.
Desde el 12 de mayo:
– La CBP ha registrado un promedio de 3 mil 400 encuentros diarios de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) entre los puntos de entrada y menos de 300 encuentros diarios de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de personas sin cita en la aplicación CBP One en los puntos de entrada, lo que suma un total de aproximadamente 3 mil 700 encuentros no programados.
– Las 3 principales nacionalidades encontradas durante este período más reciente, que representaron casi el 70 por ciento de los encuentros diarios, fueron México (mil 200), Honduras (520) y Guatemala (360).
– El USCIS recibió casi 14 mil derivaciones de personas con un temor creíble y se completaron más de 11 mil 500 entrevistas para demostrar un temor creíble.
– A través de CBP One, un promedio de mil 70 no ciudadanos se presentan de manera segura y ordenada en un punto de entrada cada día para ser procesados durante su cita programada.
A partir del 1 de junio, la CBP ha ampliado el número de citas disponibles a mil 250 diarias.
– Las 3 principales nacionalidades con cita en CBP One fueron Haití, México y Venezuela.
– Otros 23 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron a los Estados Unidos a través de los procesos de permisos humanitarios (parole) anunciado en enero de 2023.


El problema no es México, el problema son los Estados Unidos: Garduño
“Está politizado el asunto y usan la migración como bandera electoral en los Estados Unidos”, señaló el comisionado de Instituto Nacional de Migración
Por Hugo Chávez

Incrementarán recorridos de Operativo Espejo por presencia masiva de migrantes
Agentes de la SSPM en Juárez y elementos de la Patrulla Fronteriza se desplazarán más por ambos lados del río Bravo en acciones coordinadas
Por Teófilo Alvarado

Éxodo migrante trastorna la frontera Juárez-El Paso, ¿qué está pasando?
Arribo masivo de extranjeros paralizó temporalmente trenes en México, alentizó el cruce de mercancías a Estados Unidos, generó afectaciones a la economía regional y a la estabilidad social, magnificando con ello la crisis que se vive en estos momentos
Por Teófilo Alvarado

Soy migra, no tengo precio; en México importan más los venezolanos: Carlos
Exmilitar en Honduras y deportado 3 veces, dice que ser “migra” tiene niveles y “el tren lo sabe”
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua