Las cifras de agosto y septiembre, con 76 víctimas de asesinato cada uno, hicieron crecer la expectativa de que en el cierre de año, pudiera iniciar una tendencia a la baja en esta frontera.
El propio secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo hace tres días que habría un comportamiento a la baja a nivel estado, comparando los números de septiembre.
Pero, al menos en Juárez, octubre cambió el rumbo con una veintena de homicidios más que los que se habían perpetrado los dos meses anteriores.

Hasta la tarde de este jueves, la cifra oficial registró 95 víctimas mortales, incluyendo cuerpos dejados en baldíos, afuera de escuelas, en canchas deportivas, encobijados o incluso dentro de vehículos.
No hay nada que celebrar. Mucho menos echar las campanas al vuelo.
Por el número de homicidios registrados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, el estado de Chihuahua tiene hoy el nada honorable cuarto lugar nacional.
Para Juárez queda la peor parte: de los mil 660 crímenes registrados entre enero y hasta poco antes del cierre de octubre, 941 se suscitaron aquí.

De acuerdo con el coordinador de indicadores de la Mesa de Seguridad y Justicia, Guillermo Asiain, tener ese número en octubre aleja la posibilidad de salir del ranking de ciudades más violentas.
Está claro que la frontera sigue siendo epicentro de enfrentamientos entre bandas del crimen organizado y patio de prácticas de las instituciones encargadas de la seguridad, que no atinan a romper la maldición.
Según Asiain, hay factores que pueden estar favoreciendo este escenario: recursos federales que en sexenios anteriores llegaban, ya no llegan, y al mismo tiempo, el recurso destinado a las Fiscalías es ahora más limitado.

El último reporte de ingresos y egresos publicado por la Secretaría de Hacienda apunta en esa dirección. Para los rubros de Seguridad Humana y Procuración de Justicia, el Gobierno estatal asignó en octubre poco más de 800 millones de pesos.
Esto significa apenas el diez por ciento del total del gasto ejercido en ese periodo, que sumó poco más de siete mil 700 millones de pesos.
Otro factor referido por Asiain para esta nota, es que hace doce años, el Consejo Estatal de Seguridad se reunía cada dos meses y en la actual gestión 2021-2027, se ha reunido solo en una ocasión.


Perfilan mes de abril como el más “tranquilo” de 2024 y 2025
Sumaban 67 homicidios hasta la tarde de este día 30
Por Teófilo Alvarado

Implementan Transporte y SSPE operativo de revisión a ruteras
Se dio a conocer que estas acciones forman parte del proceso de modernización del transporte público
Por Redacción

Suman 60 los homicidios durante abril
En marzo se reportaron 103 asesinatos en Juárez; de mantenerse la tendencia, sería uno de los meses con menos asesinatos durante el presente año
Por Teófilo Alvarado

Cumplimentan órdenes de aprehensión contra 7 personas dentro de Centros de Rehabilitación
Realiza SSPE operativo “Juntos por Juárez” en la Casa del Alfarero, Centro CATA y la Casa Hogar CREAD
Por Redacción