La Administración para el Control de Drogas en EU (DEA por sus siglas en inglés) destituyó de forma discreta a su principal funcionario en México, Nicholas Palmeri, el año pasado por conducta inapropiada, difundieron medios nacionales basados en información de Associated Press.
De acuerdo con AP una investigación que la socialización y las vacaciones de Palmeri con abogados de narcotraficantes en Miami, detalladas en registros confidenciales, provocaron su caída.
También se revelaron quejas sobre su manejo laxo en la pandemia de Covid-19, que resultó en que dos agentes tuvieran que ser trasladados enfermos en avión.
AP también apuntó que Palmeri aprobó el uso de fondos de la lucha contra las drogas para fines fuera de este objetivo, en donde incluso buscó un reembolso para pagar su propia fiesta de cumpleaños.
“El puesto de director regional en México es el más importante en las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando sucede algo así, es disruptivo”, aseveró Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.
“Si no tenemos un director regional fuerte o un agente a cargo allí, va en contra de las operaciones generales de la agencia porque todo transita por México, ya sea que provenga de Colombia o el fentanilo que ingresa a través de China. No se puede tomar a la ligera”, aseveró Phil Jordan, ex director del Centro de Inteligencia de El Paso de la DEA.


Asistieron policías municipales a cursos impartidos por IRSC y la DEA
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal mantiene vigente la capacitación y profesionalización de sus policías preventivos
Por Redacción

Reciben agentes de la SSPM curso impartido por la DEA sobre narcomenudeo
Cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal viajaron a la Ciudad de México para recibir la capacitación especializada
Por Redacción

Alfonso Durazo desmiente que sus hijos sean investigados en EU
El día de hoy ha circulado una nota de un supuesto medio digital con la sola finalidad de dañar mi reputación y la de mi familia”, dice
Por El Universal

DEA incluye en top 3 a Ismael “Mayo” Zambada e Iván Archivaldo Guzmán
Ofrecen recompensas millonarias por información que lleve a la captura de los capos mexicanos
Por El Universal