Activistas, madres de personas desaparecidas y derechohumanistas, se manifestaron este sábado, 16 de diciembre, para recordar al Gobierno estatal y ciudadanía, los trece años sin justicia para Marisela Escobedo Ortiz, activista asesinada frente a las puertas del Palacio de Gobierno en el 2010.
“A trece años de impunidad, con toda la familia desplazada forzadamente en otro país y con un sostenido incremento de violencia contra las niñas y mujeres en Chihuahua, esta sigue siendo la vergüenza del Gobierno, en todos sus niveles”, sostuvo Gabino Gómez, activista y defensor de derechos humanos en Chihuahua.
En la lectura de la semblanza, Marcela Zamudio resaltó que, como Marisela Escobedo, son en su mayoría las madres de las víctimas de feminicidio y de las de las personas desaparecidas las que arriesgan su vida para demandar verdad, justicia y reparación.
Dora Villalobos, periodista e integrante del Movimiento Estatal de Mujeres, señaló que a pesar de las diferentes iniciativas el programa Spotlight, la Alerta de Género decretada en agosto de 2021, y la sentencia de Campo Algodonero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como la prevención, sanción, reparación y erradicación de violencia es una de las principales tareas pendientes de los diferentes Gobiernos.
En la manifestación exigieron una investigación oficiosa, imparcial, exhaustiva y diligente sobre el asesinato de Marisela Escobedo, además de una investigación eficaz sobre las acciones u omisiones que llevaron a la familia de Escobedo a solicitar asilo político en otro país.
Demandaron la adopción de todas las medidas necesarias para erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en México, específicamente con la asignación presupuestal suficiente.
Agregaron que debe darse cumplimiento puntual de la Alerta de Género, con participación de la sociedad civil y dar también cumplimiento a las recomendaciones de organismos internacionales de protección de derechos humanos que nos presentan una ruta para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra niñas y mujeres en el Chihuahua y en México.
Al terminar, entregaron a los presentes flores, las cuales colocaron en la placa que yace en el Palacio de Gobierno sobre la calle Aldama, donde fue asesinada Marisela Escobedo el 16 de diciembre del 2010.
Abre Fiscalía del Feminicidio de la CDMX investigación por muerte de doctora juarense
Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que se ha acompañado a familiares de Indira Alejandra Gallegos Zepeda con los gastos funerarios
Por Teófilo Alvarado
Los aterradores últimos instantes de Verónica Espinoza
El esposo de la mujer fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado que presuntamente cometió frente de sus hijos
Por José Estrada
Denunció a su ex por intento de feminicidio y él regresó y la mató
Tras la detención del hombre como principal sospechoso, se esclarecería el asesinato de la mujer, ocurrido en Sierra Vista
Por Teófilo Alvarado
Rechaza madre de Rubí que restos hallados sean de su hija
Fiscalía le dijo que se tardarán mes y medio para confirmar con pruebas de ADN si son o no son
Por Carlos Omar Barranco