Las obras de reacondicionamiento de la curva de San Lorenzo están modificando la infraestructura de las banquetas, restando espacios a la movilidad peatonal, denuncian activistas.
De acuerdo al colectivo “Peatones Heroicos”, el diseño peatonal de la zona que actualmente cumple con los estándares de movilidad aceptados, no está siendo respetado.
Luis Carlos González, representante del mencionado colectivo, manifestó que las obras han generado mayor amplitud a la curva, pero en detrimento del espacio peatonal.
“Se están vaciando los accesos sobre la curva de San Lorenzo; esto sin dejar el paso a nivel de banqueta que anteriormente ya existía con los trabajos del PMU”, manifestó.
Entre otras cosas, señala que se reduce el ancho de banqueta al que los peatones tienen derecho para cruzar espacios destinados a rampas.
Exhortó a las autoridades a cargo de la obra a que se respeten los lineamientos de dimensiones de banqueta marcados previamente para la zona; indicó que al enterarse de esto se decidió hacer un pronunciamiento a fin de que los trabajos en proceso tomen esto en consideración.
“Estamos a tiempo de que el trabajo que se está realizando en estos días, destinado a los espacios peatonales, se hagan de la manera correcta”, señaló.
Aprovechó para manifestar que el rango de la curva que actualmente presenta San Lorenzo no es homogénea, sino que tiene variaciones de amplitud.
Algo que, según dijo, deberá ser discutido y revisado para efectos de la correcta funcionalidad de la vialidad.
Al respecto Carlos Aguilar García, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), desmintió que con esta obra se estén reduciendo los espacios peatonales.
“Lo que puedo comentar es que utilizamos estrictamente los metros cuadrados que competían a la vialidad; en cuanto a banquetas y áreas de peatón no fueron reducidas ni tocadas, están las mismas áreas para la vía y el peatón”, dijo.
Manifestó que, no obstante, se puede hacer una revisión para determinar que, si existe necesidad de un complemento relativo a esta infraestructura, se pueda realizar.
“Cosas de inclusión y eso poderlas dejar establecidas también”, expresó, dejando abierta la posibilidad a sugerencias que permitan mejorar la infraestructura peatonal de la zona.


Exigen empresarios juarenses intervención de titulares de Segob y SRE ante cierre de puentes internacionales
Reclaman por la negligencia y omisión de no atender una crisis que afecta desde hace más de un año a esta zona fronteriza
Por Mauricio Rodríguez

Clama el estado presencia de las fuerzas federales; ¿fracasó la seguridad?
En múltiples ocasiones, las autoridades locales rechazaron la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en las calles; ahora piden auxilio para atender delitos del fuero federal
Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua

VIDEO: ¡Qué viva el erótico pueblo de México!
Esa fue la peculiar arenga que lanzó el alcalde de Huatabampo, Sonora; nunca falla que alguien falle el día del Grito
Por EL UNIVERSAL

Drinks para gritar ¡Viva México!
Te compartimos sus recetas para que los prepares en casa
Por Marisol Rodríguez