“Se atendió y se atenderá siempre el llamado que el Congreso del Estado a través de la Comisión nos haga, en esta ocasión no hubo quorum para sesionar”, respondió el titular de la Auditoría Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, luego de que se cancelara la reunión de la Comisión de Fiscalización del Poder Legislativo.
La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado sesionaría el 13 de febrero a las 17:00 horas, para revisar el Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022, en la que se hicieron 214 auditorías y 16 revisiones específicas, con mil 723 observaciones.
Los propios diputados solicitaron al titular de la ASE acudir a la Torre Legislativa para exponer los hallazgos de la Cuenta Pública 2022, entre los que se encontraron cuentas públicas no presentadas en tiempo y forma, ineficacia en el cobro del predial en municipios y aplicación de descuentos improcedentes; apoyos sociales sin convocatorias ni reglas de operación; falta de justificación y comprobación en la aplicación del gasto.
Además de acciones insuficientes para la recuperación de las cuentas por cobrar, pago de volúmenes de obra no ejecutados o mayores a los ejecutados y falta de reglamentos internos o estatutos orgánicos.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Fiscalización y diputada de Morena, Leticia Ortega Maynez respondió que ella canceló la reunión debido a que no hubo asistencia presencial de las y los integrantes de la comisión.
La legisladora confirmó que ella era la única presente con el auditor y sus compañeros solicitaron estar en formato virtual, por lo que consideró re-programarla para el martes 19 de febrero a las 8:00 horas, en un desayuno programado en el Salón Legisladores, del Piso 18 de la Torre Legislativa.
La comisión está integrada por Andrea Flores Chacón, Saúl Mireles Corral y Rosa Isela Martínez Díaz del PAN; Leticia Ortega Maynez y Benjamín Carrera Chávez de Morena; Noel Chávez Velázquez del PRI y Francisco Adrián Sánchez Villegas de Movimiento Ciudadano.
Esta comisión a diferencia de otras comisiones legislativas, es ordinaria y permanente, tiene alrededor de 10 sesiones al año, su función es ser el conducto de comunicación entre el Congreso y la Auditoria Superior del Estado; Proponer la adición de entidades fiscalizadas, recibir de la Auditoria Superior el informe general para su análisis y ordenar a la Auditoria Superior la práctica de auditorías.
Cabe señalar, que originalmente la reunión estaba agendada el 07 de febrero a las 17:00 horas, por lo que, esta sería la tercera vez que se propone dicha reunión.


Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Denuncia Alfredo Chávez imposición de Morena en selección de jueces sin aval del Congreso
La entrega de listas de candidatos al IEE debió pasar primero por la Junta de Coordinación Política, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera