• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Internet

Defraudar la confianza

El pasado 25 de noviembre de 2018 Guadalupe de la Vega aseguró al reportero de Norte que no es, ni nunca ha sido presidenta del Fideicomiso, registros de publicaciones periodísticas dan fe de que en los últimos años la empresaria se ostentó como la presidenta del mismo

Por Carlos Omar Barranco | 10:48 am 3 diciembre, 2018

La empresaria Guadalupe De la Vega se deslindó de cualquier relación con el Fideicomiso Paso del Norte, creado para la construcción de un Centro de Convenciones en Ciudad Juárez. En conversación con Norte de Juárez, realizada a través de mensajes de texto, De la Vega pidió que se aclarara que ella no ha tenido ninguna participación en los manejos de dinero público que se han hecho en el fideicomiso. “Lo hicieron ver como si yo hubiera hecho un fraude, yo no he manejado un solo peso del fideicomiso, y es muy grave su acusación”, escribió la empresaria. “Yo no estoy aún en Fideicomiso ni he estado –aseguró- y los cambios de lugar todos han sido por los Gobernadores, no una decisión en la que se haya acordado nada”. Sin embargo, en declaraciones hechas a distintos medios de comunicación de el año 2015 a la fecha, que acompañan esta edición, ella misma habló como si encabezara el Fideicomiso. Lo que sí quedó de manifiesto con las réplicas de De la Vega, fue que no se tomó el tiempo para leer el reportaje al señalar: “Me sorprende como si tienen tan nobles intenciones, no mencionen la plancha de concreto que se hizo en el Ex Hipódromo, de 104 mdp, el Gob del Estado (sic) bajó los recursos e hizo la plancha que según varios constructores no cuesta ni 20 mdp, que interesante que no mencionan datos como ese en su reportaje”, expresó. En la página 9 del reportaje, también disponible para su consulta abierta en el sitio de Norte Digital, se explica a detalle esa asignación de recursos, además de que desde la edición del 17 de julio, el medio publicó a detalle ese caso de evidente tráfico de influencias y corrupción. El trabajo periodístico no la acusó de fraude como delito, sino de defraudar la confianza pública y no hablar con claridad sobre su participación. Quienes la exhibieron y le reclaman haber retenido durante varios años la contabilidad del organismo y no haber, en su caso, exigido de manera firme y categórica cuentas claras a quien si fungía como presidente del Fideicomiso, su compadre Carlos Enrique Murguía Chávez, son fuentes internas del mismo ente. En el Fideicomiso del Centro de Convenciones -hoy se sabe por la investigación de Norte- que de la Vega nunca ha estado legalmente al frente. Pero sí de facto, en múltiples ocasiones actuó como presidenta, reconocida además por sus compañeros. El presidente del fideicomiso es el empresario Carlos Enrique Murguía Chávez, pero no ha accedido a emitir una postura pública desde que Guadalupe De la Vega se asumió sin serlo presidenta del mismo.

Más de una década de despilfarro

En la edición del 31 de octubre de 2018, Norte expuso como, durante catorce años, contribuyentes juarenses han pagado una sobre tasa al impuesto predial acumulándose en las arcas municipales más de 94 millones de pesos, con el ofrecimiento de que dichos recursos se usarían para construir un centro de convenciones. Pero no solo no lo construyeron sino que además los gobiernos de Héctor Murguía, Reyes Ferriz, Enrique Serrano y Armando Cabada, no depositaron el total de lo recaudado al fideicomiso. Javier González Mocken entregó 27 millones de pesos, quince días antes de dejar el cargo. Ninguno de los ex alcaldes se hizo responsable del dinero que los anteriores recaudaron. En resumen, el reportaje puso en evidencia cómo las administraciones municipales se han hecho “ojo de hormiga” para no entregar más de sesenta millones de recursos aportados por los juarenses al fideicomiso. En paralelo las administraciones estatales de José Reyes Baeza y César Duarte desperdiciaron más de 200 millones de pesos en proyectos que han dejado inconclusos sin que haya -hasta el día de hoy- una consecuencia jurídica para ningún funcionario.  

notas relacionadas

Inician trabajos para crear Pacto por la Prevención entre OSC y SSPE

18 julio, 2022

Preside Ficosec a nivel estatal, el juarense Jorge Contreras Fornelli

27 mayo, 2022

Atenderá Alcalde directamente a comerciantes víctimas de extorsión

10 abril, 2022

ficosec

Corrige Ficosec adeudo de administración corralista

28 diciembre, 2021

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X