Representantes de organismos del INE, IEE y TEE defendieron la existencia de ese tipo de organismos de manera permanente, condición que está en duda tras la aprobación del paquete de reformas al sistema electoral del país.
El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, afirmó que dicho organismo tiene trabajo cada vez que se celebra un proceso electoral en el país.
“Cuando me preguntan qué hace el INE cuando no hay elecciones, y les pregunto, ¿y cuándo no hay elecciones?”, cuestionó el magistrado, quien estuvo en Chihuahua para dictar la conferencia sobre los resultados de la encuesta “Informe País 2020”.
Al desglosar los datos que arrojó esa encuesta, mencionó que las fuerzas armadas, incluidos en este concepto el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, tienen el mayor grado de confianza entre la población, y solo debajo de ellos está el INE.
El grado de confianza que tiene el órgano electoral está por encima del que recibió el presidente de la República, agregó.
A su vez, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán, señaló que la democracia no se limita a elegir autoridades, sino a fomentar la participación de la sociedad en decisiones de interés público.
“La democracia no se circunscribe a tener elecciones libres y justas, sino que se debe involucrar a la sociedad”, dijo la consejera presidenta del IEE, en su oportunidad en el uso de la palabra.
Para tal efecto, organismos como el IEE y el INE son fundamentales para fomentar la democracia participativa, un concepto que está más allá de la democracia representativa, agregó.
Por su parte, Hugo Molina Martínez, magistrado del Tribunal Estatal Electoral (TEE), detalló durante la conferencia que dicho órgano resuelve más del 80 por ciento de los conflictos electorales.
El restante 20 por ciento lo juzga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero en esa instancia, el 95.5 por ciento de los casos confirman la sentencia que había dado el TEE.
Los conflictos, dijo, “los resolvemos y los justiciables se quedan en paz, contentos, obviamente, los que perdieron no”.
Respecto a qué hace el TEE cuando no hay elecciones, señaló que fomentar la cultura cívica, “que es una tarea ardua, compleja”, concluyó.


Este viernes instalan consejos distritales
La autoridad electoral trabaja ya en preparar la primera sesión ordinaria de instalación
Por Hugo Chávez

Cuenta INE ya con 600 capacitadores y supervisores electorales
A un día que se cumpla el plazo, se considera que esa cantidad de colaboradores es suficiente
Por Hugo Chávez

Da a conocer IEE topes de precampaña y límites de financiamiento privado a partidos
En precampañas de diputaciones, presidencias, regidurías y sindicaturas equivalen al 20% del monto autorizado para la campaña general
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

VIDEO: México, a 100 años de distancia para una real paridad de género: IEE
Actualmente hay 9 gobernadoras en el país y 12 de los 67 municipios de Chihuahua son encabezados por mujeres
Por Hugo Chávez