Trabajar de pie por largos periodos puede ser dañino para la salud, de acuerdo con especialistas, ya que pueden causar dolores de espalda o pies o hasta afectaciones de circulación, problemáticas que enfrentan empleados de diversos sectores.
Sobre este tema, en México surgió una iniciativa que prohíbe a los patrones o empresas obligar a sus empleados a permanecer de pie durante una jornada laboral completa.
La propuesta, a cargo de la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, pretende modificar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo para prohibir que los trabajadores pasen largas horas de pie.
La senadora anticipó que con esta reforma se busca garantizar el derecho al descanso a miles trabajadores que permanecen de pie durante extensas jornadas.
En riesgo se encuentran miles de trabajadores que por su empleo en comercios, supermercados y tiendas departamentales son obligados a permanecer de pie más de una jornada laboral.
Empleadores deberían dar sillas y breves descansos a trabajadores
En la iniciativa se establece la obligación de todo patrón o empresa de proveer de asientos o sillas con respaldo a los trabajadores de sectores de servicios, comercio y análogos para trabajar, así como dar el tiempo a los empleados de tomar breves descansos.
De no cumplir con la ley, las empresas serían acreedoras a recibir una multa de 25 mil a 250 mil pesos y de no cumplir con se ordenará el cierre temporal de actividades.
Expertos han compartido que estar parado durante una jornada laboral sin descanso es dañino para los músculos y los huesos; lo que puede causar dolor en piernas, provocar venas varicosas, así como dolor en rodillas y pies.


IMSS tiene registrados 22.4 millones de puestos de trabajo asegurados
El Instituto Mexicano del Seguro Social detalló que en lo que va del año se han creado un millón 036 mil empleos, el 73% son puestos permanentes
Por El Universal

Por semana laboral de 40 horas, Juárez necesitaría 100 mil trabajadores más
Serían para cubrir la actividad de los 500 mil trabajadores formales que tiene la ciudad
Por Hugo Chávez

El salario emocional se vuelve importante para las nuevas generaciones
Es ya un elemento clave en el mercado laboral entre los jóvenes
Por El Universal

Cómo empoderar a los profesionales del futuro
Más allá de que la tecnología se vuelva una herramienta habitual en nuestras vidas, también está transformando la forma en que los negocios y la economía se desenvuelven
Por El Universal