El sistema de Transporte BRT en Juárez queda nuevamente en el limbo de la indefinición en contraste con lo anunciado hace dos meses.
La actual situación de incertidumbre del proyecto, cancela los planes de echar a andar la ruta troncal según lo prometido por la gobernadora Maru Campos.
Durante el recorrido de prueba del pasado 20 de abril, la gobernadora reiteró ante los medios que la obra sería entregada en tiempo y forma.

Esto, porque se trata, según dijo entonces, de un Gobierno que, a diferencia del anterior, haría siempre lo necesario para cumplir con lo que promete.
Según Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología estatal, se esperaba tener circulando los primeros camiones en las primeras dos semanas de abril.
Mientras que para junio y julio se podría incrementar el número de unidades, dependiendo de los usuarios; y abundaba que en agosto se aumentaría la cifra de unidades, según los que estaban ya comprometidos.
Cambios han generado retrasos en puesta en marcha del BRT
La consulta para modificar la Ley Estatal de Transporte representó un motivo para posponer algunas decisiones que sólo pueden tomarse en base al nuevo instrumento.
A esto se sumó el anuncio realizado en mayo sobre el cambio de la Dirección de Transporte a Subsecretaría dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Ricardo Tuda, Director de Transporte del Estado, señaló que esperarán a que se oficialicen los cambios a la ley para determinar las acciones a seguir.
Esto incluye ahora la decisión de dar marcha atrás a las concesiones otorgadas a las cinco empresas integradas al proyecto.
El pasado viernes el titular de Transporte estatal manifestó a este medio que hubo incumplimientos de los concesionarios a lo signado para el BRT 2.
Lo anterior implica que, al igual que lo ocurrido con los concesionarios de la troncal 1, la concesión del BRT 2 sea cancelada.

Pero para que esto suceda, se deberá esperar a que se concrete el cambio de Dirección a Subsecretaría de Transporte.
Igualmente deberá esperar a que se concreten los cambios a la Ley Estatal de Transporte de Chihuahua.
Y esperar a que se realice el cambio de estafeta al que se refirió el secretario Valdez, de SEDUE estatal a la Secretaría de Gobierno.
Las propuestas de adición a la ley y cambio de dependencia para Transporte del Estado deben pasar primero por el Congreso el Estado.
Algo que podrá realizarse hasta el mes de septiembre en que los diputados locales regresen de las vacaciones que iniciaron el pasado 31 de mayo.
Mientras tanto, el lanzamiento de una petición en la plataforma Change.org para que la gobernadora quite el BRT 2, suma ya casi mil 300 firmas.
Esto además de que el domingo, representantes de organizaciones civiles amagaron con protestas, en caso de no existir un acercamiento con el Gobierno estatal.
Según Ricardo Melgoza del colectivo “No al carril confinado”, la gobernadora tiene hasta el viernes para reunirse con ellos; o de lo contrario el lunes arrancarán con acciones de protesta en la ciudad, cuyos pormenores los estarían anunciando conforme avance la semana.


“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

¡A disfrutar la primavera con tu perro!
Consejos claves para su salud, seguridad y bienestar
Por Marisol Rodríguez

Tendencias que arrasan esta temporada
Todos los estilos que se llevan en esta nueva temporada
Por Marisol Rodríguez

Ambientes florales en el hogar
Dale un toque natural y primaveral a la decoración de tus espacios
Por Marisol Rodríguez