De nueva cuenta Ciudad Juárez encabeza en el estado los asesinatos de mujeres. La diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar, destacó que de enero a julio, de los 26 feminicidios por razón de género ocurridos en Chihuahua, 16 fueron en Juárez.
De esa manera, Chihuahua se coloca en séptimo lugar a nivel nacional y por ello es urgente la creación de protocolos de atención a las mujeres, declaró la legisladora chihuahuense.
“Sabemos que en Ciudad Juárez se han cometido entre enero y julio del 2023, 16 asesinatos de mujeres por razón de género y por eso la frontera encabeza la lista de municipios con más asesinatos de mujeres. Esos casos son parte de los 26 homicidios cometidos en todo Chihuahua en el mismo período y que colocan al estado en el séptimo lugar a nivel nacional, por debajo del Estado de México con 55, Nuevo León con 40, Veracruz con 35, Ciudad de México con 33, Oaxaca 32 y Morelos con 28”, destacó Aguilar.
La diputada Aguilar presentó recientemente la iniciativa de Ley Matilde, en honor a su madre Matilde Gil Herrera, secuestrada y asesinada en el 2017 y se trata de una propuesta en materia de protocolos que permitan la atención oportuna a mujeres en riesgo de sufrir violencia.
Informó que entre las carpetas de investigación abierta por los 26 casos ocurridos en la entidad, siete ocurrieron con arma blanca como medio para realizar el ataque, cinco por arma de fuego y la mayoría, 14, por diferentes medios.
A nivel nacional, comentó que en las últimas semanas varias mujeres fueron agredidas por sus exparejas sentimentales, quienes en lugar de retirarse tras la ruptura amorosa, en venganza lastimaron a las personas que declaró dijeron amar.
“El homicidio es la máxima expresión de la violencia contra las mujeres y niñas. Es importante que quienes juzgan en el Tribunal Superior de Justicia se priorice la perspectiva de género al momento de resolver casos en donde los presuntos responsables sean acusados del delito de feminicidio”, consideró la diputada Aguilar.
Cuestiona diputada juarense acciones para frenar homicidios de mujeres
Leticia Ortega mandó un cuestionario a la FGE y al Ichimujer para que expliquen qué han hecho para evitar la violencia de género
Por Alejandro Salmón Aguilera
Ante violencia contra mujeres, un Gobierno incapaz
Activistas reclaman falta de un espacio seguro para resguardar a mujeres víctimas de violencia, personal sin capacitación y leyes blandas
Por Carlos Omar Barranco
Brandon, el que intentó matar a su pareja a machetazos e incendiarla, cuenta con 20 ingresos a la cárcel en 5 años
Registros proporcionados por la Seguridad Pública Municipal, indican que entre los delitos que ha cometido se encuentran contra la salud, robo, posesión de arma de fuego y violencia intrafamiliar
Por Redacción
Lidera Juárez en feminicidios a nivel nacional y estado de Chihuahua en secuestro contra mujeres
En llamadas de emergencia de violencia contra la mujer, la entidad quedó en segundo lugar, de enero a septiembre, según Secretariado Ejecutivo Nacional
Por Teófilo Alvarado