— STPS México (@STPS_mx) January 15, 2020
#EnVivo | @LuisaAlcalde, Secretaria del Trabajo, asiste a la #ConferenciaPresidente para informar sobre las medidas interinstitucionales que se realizan para combatir la subcontratación ilegal. https://t.co/CfUVbK6G9v
El procurador fiscal, Carlos Romero Aranda, advirtió que conforme a la nueva ley las empresas que adquieran servicios derivados de “outsourcing ilegal” podrían ser investigadas y sancionadas hasta con 20 años de cárcel, publicó El Universal.
Durante la conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el funcionario de Hacienda dijo que con la nueva normatividad se busca erradicar el outsourcing ilegal.
“La reforma va a castigar como delincuencia organizada a las empresas que dan outsourcing ilegal, porque su objeto es no pagar cuotas de seguridad social, Infonavit, entre otros”.
“Que quede claro: el que contrate estos servicios corre el riesgo que se inicie una investigación contra él y que pueda ser sancionado hasta con 14 o 20 años de prisión preventiva”, advirtió.
Romero Aranda llamó a las empresas que caían en esta práctica o hayan comprando facturas falsas acudan a la autoridad para regularizar su situación fiscal.


¿Buscas empleo? No creas en todas las ofertas que aparecen en redes sociales, advierte SSPE
Alerta Secretaría de Seguridad Pública del Estado sobre nueva modalidad de robo a través de redes sociales por medio de falsas ofertas de trabajo
Por Redacción

Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva
Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco

Buscan dar permisos de trabajo a migrantes extranjeros
Cámara de Comercio y OIM impulsan acuerdo de inclusión laboral a través del Instituto Nacional de Migración
Por Carlos Omar Barranco